viernes, 24 de agosto de 2012

En defensa del infanticidio

Hasta que no terminemos radicalmente con determinadas actitudes infantiles caracterizadas por la irresponsabilidad, la manipulación y el cortoplacismo no dejaremos de lado algunos problemas endémicos que enquistan el presente e hipotecan nuestro futuro.  En defensa de uno mejor para nuestros hijos, hay que denunciar determinadas actitudes y fomentar su infanticidio.
-        En su estrategia de buscar culpables de la situación económica, el PP está ahora focalizando en Merkel y su insolidaria actitud. Dicen en los mentideros que Alemania se ha hinchado de vendernos coches cuando España iba bien y ahora no tiene consideración con los pobres españolitos que tanta riqueza le propiciaron en la época del ladrillazo. Merkel, mal que nos pese, hace lo que todo hijo de vecino haría al prestar dinero: poner condiciones para garantizar que le sea devuelto. ¿O es que el vivir por encima de nuestras posibilidades durante tantos años nos exime de pagar nuestras deudas?. Creo que nadie fue obligado por Merkel a comprar un Mercedes o un BMW. Yo desde luego nunca he tenido un coche alemán pero hace unos años todo hijo de vecino andaba con estos carros como si tal.

-        Parece que por fin va a nacer el famoso banco malo, banco creado para que las entidades financieras depositen allí todos los activos tóxicos procedentes del ladrillazo. Obviamente este banco malo va a asumir unas importantes pérdidas procedentes de la gestión irresponsable de bancos y cajas de ahorros que prestaron dinero alegremente o que se embarcaron en peligrosos proyectos. Y estas pérdidas deben ser sufragadas con dinero público, fruto de nuestros impuestos y recortes. El liberalismo tiene esas cuestiones: el Estado no debe inmiscuirse en la actividad privada pero cuando las cosas van mal dadas siempre tendremos al Estado para que pague nuestros excesos e irresponsabilidades.

-        El ministro Soria – al que no le tengo demasiado aprecio – va a pedir una investigación para que se conozca la gestión que ha llevado a cabo el Gobierno de Canarias con los recursos puestos a su disposición para gestionar las competencias sobre incendios. Me parece estupendo y animo a que se extiendan a otras materias porque algunas Comunidades Autónomas tienen la infantil actitud de pedir competencias, para parecer mayores, pero sin asumir ninguna responsabilidad.

-        Se jactan todavía de haber organizado más de 10 manifestaciones contra Zapatero por su política antiterrorista, manifestaciones en las que siempre se dejaban ver dirigentes del PP. El Sr. Ortega Lara incluso fue utilizado para que las cámaras recogiesen su presencia. No hay que dar más vueltas sobre la irresponsabilidad del PP en la oposición utilizando la lucha contra ETA como arma de desgaste hacia el Gobierno. Afirmo, sin temor a equivocarme, que si la cuestión del etarra Bolinaga se hubiese planteado en los mismos términos con el PSOE en el gobierno este país estaría convulsionado con la actitud irresponsable del PP. Pero como dice el refrán si escupes al cielo en la cara te caerá. Cómo disfruté ayer con los sudores y nervios del ministro del Interior al intentar salir airoso de las preguntas de los periodistas sobre la decisión de dar la libertad condicional al carcelero. Tanta irresponsabilidad durante tantos años no puede salir gratis.

viernes, 17 de agosto de 2012

Perlas de agosto


-        La Gomera arde. La población está desolada e indignada y los políticos a lo suyo, es decir, a repartir responsabilidades y a no dar ninguna solución. En esta refriega entre el Gobierno central y el canario sobre quién es el responsable de que un fuego que no parecía peligroso y que rebrotó por un despiste se haya comido una parte importante de la isla, me decantó claramente por la Administración central. La mayoría de las CCAA demuestran su minoría de edad cuando reclaman el ejercicio de competencias y rehúsan las responsabilidades derivadas. Si los gobernantes canarios pidieron la gestión de incendios, que asuman su responsabilidad en los éxitos (para eso no hay que darles ninguna lección) y en los fracasos. Y este ejemplo de los fuegos puede trasladarse a muchas otras parcelas de responsabilidad en las que las CCAA sólo quieren las competencias para ponerse medallas y repartir cargos, mientras que los fracasos son siempre de Madrid. Una estructura del estado en la que el papá tiene que bregar con muchos malcriados caprichosos nunca funcionará.

-        Carromero sigue detenido en Cuba por el accidente de tráfico que causó la muerte de Payá, opositor al régimen castrista. Muchas críticas se han hecho a la presencia del Sr. Carromero en Cuba apoyando a la oposición política. En mi opinión es perfectamente legítimo que cada uno defienda sus posiciones políticas y apoye a quien estime conveniente. Una prueba más del talante autoritario del régimen cubano, que entiende la legítima discrepancia como un acto ilegal, y de todos los que todavía ven algo positivo en el mismo. Cosa distinta es el arresto del Sr. Carromero por el accidente: sospecho que si no hubiese dado pábulo a un acto terrorista del gobierno ahora estaría en su casita lamentando el día en que decidió conducir aquel carro. Se metió él solito en el lío denunciando que un camión con distintivos gubernamentales lo había sacado de la carretera. No creo tan tonto al Gobierno cubano como para cometer un atentado a plena luz del día, con un camión identificado y con la presencia de dos ciudadanos políticos de países europeos. Si todo fue una fabulación del Sr. Carromero tendrá que asumir las responsabilidades de acusar a un Gobierno extranjero – por muy ilegítimo que sea- de cometer un acto de terrorismo de Estado.

-        La enfermedad terminal del secuestrador del Sr. Lara y el apoyo de sus amigos para obtener su salida de la cárcel han dado una nueva prueba del concepto de Estado de la oposición.  Tome la decisión que tome al respecto el Gobierno, el líder del PSOE ha dicho que la apoyará. Una nueva lección hacia un grupo parlamentario, el PP, que en la oposición utilizó el tema del terrorismo para desgastar el Gobierno. ¿Qué dirían los señores del PP si en las mismas circunstancias el ministro del Interior fuese socialista?. Pongo la mano en el fuego sin temor a quemarla que estarían vociferando en teles, radios , tertulias,…y preparando manifestaciones. Tomen nota – los que todavía no están arrepentidos de haber votado al PP – y cuando sean oposición adopten también ustedes una posición de mayoría de edad. En temas como éste demuestran su juego sucio, su inmadurez, su patrioterismo y, sobre todo, el uso político de la sangre.

-        En relación con el mismo tema, un ejemplo de seriedad es la resolución del caso de asesino noruego por las autoridades de aquel país. La oposición no ha tomado el tema para desgastar el gobierno, las decisiones se han tomado con sangre fría y cuando, tras más de un año de los hechos, una comisión ha sentenciado que la actuación policial fue manifiestamente mejorable, el jefe de la policía ha presentado su dimisión. Otro ejemplo de saber estar frente al patético comportamiento de nuestro gobierno en el caso del 11M utilizando el atentado para su interés electoral. Por cierto, llegados al poder parece que el tema ha sido olvidado y los voceros ya han abandonado la trama etarra y la conspiración ministerial. Tampoco la Asociación de Víctimas del Terrorismo exige seguir con las alucinantes investigaciones. Si algunos muertos por el terrorismo en España viesen como sus allegados utilizan su sangre…

-        Lo del ministro Soria y su españolismo casposo es de traca. Recomienda siempre hacer turismo en España con el sano propósito de mejorar nuestro consumo interno, a la vez que participa en un gobierno que está dejando a las familias sin ganas ni dinero para viajar. Y a los que pocos que pueden permitirse unas vacaciones especiales, les recomienda España. Sólo le ha faltado añadir, como en tiempos de Franco,  que fuera se aprenden cosas malas. Me ha venido al recuerdo una enciclopedia franquista que había por casa en la que se recomendaba a los obreros que pasasen las vacaciones en la montaña porque el clima era más sano que en la playa. Y además en el monte no podías ver a europeos que traían aires de libertad y modernidad. ¿Dónde terminaremos con esta gente?.       

lunes, 6 de agosto de 2012

¡ Ahora nadie ha votado al PP !


Resulta que ahora nadie ha votado al PP. En tertulias de verano, charlas con amigos, barras de bar, … todo el mundo pone a caer de un burro a Rajoy y parece que nadie es responsable de haberlo elevado a la gracia de Presidente de gobierno.
Acaban de publicar los datos del CIS del mes de julio y los desmemoriados son ya un 10%. Uno de cada 10 votantes del PP ha olvidado que puso la papeleta con la gaviota. En el plazo de medio año, dos millones y medio de españoles y españolas tienen dificultades para recordar que Mariano ha sido puesto donde está gracias a su voto. Sospecho que se creerían aquello de que simplemente por llegar al gobierno el PP revertiría la situación y España empezaría a ser un país próspero. Y así nos va con  tanta ignorancia por votarle entonces y tanta irresponsabilidad por no reconocerlo ahora. ¡¡¡ España ….!!!.