viernes, 26 de octubre de 2012

La EPA y Rajoy en estado puro


La EPA del tercer trimestre recoge casi 5.800.000 parados. Millones de tragedias personales, una desgracia para el país, una lacra para cualquier tipo de revulsivo y el hazmerreir del mundo entero. ¿Cómo nos verán esos países que se plantean crisis gubernamentales internas con tasas inferiores al 10% cuando en nuestra piel de toro hemos rebasado la barrera del 25%?.
La semana pasada estuve de vacaciones por el Véneto, norte de Italia, que tiene una tasa de desempleo del 7% - ni España en los mejores tiempos -. Para desgracia de los que pretendemos otra visión exterior de España, nuestras identificaciones patrias siguen siendo los toros, el fútbol y Fernando Alonso con su Ferrari. Es decir, la eterna imagen de España cañí, modernizada con los bólidos del “cavallino rampante”. Ahora también nos conocen por nuestra impresentable tasa de paro.
Supongo que todavía muchos se creerán el cuento de la herencia recibida – como si los problemas estructurales de nuestro país derivasen de los últimos 4 años – pero la realidad es que el mandato del PP, ese partido que por su sola aparición en el gobierno solucionaría todos los problemas de nuestro mercado de trabajo, ha supuesto la destrucción de más de medio millón de puestos de trabajo. Casi dos mil desempleados diarios, como gustaba decir a Rajoy cuando estaba en la oposición, con sus típicas frasecitas demagógicas para consumo general y desgaste sin cuartel.
Malos tiempos para nuestro ilustre gallego. Entramos en un periodo tradicionalmente muy malo en términos de empleo y, si se cumplen las malas previsiones económicas y los resultados de las últimas series históricas, podríamos empezar el año nuevo con 6 millones de parados.
Por cierto, acostumbrado a nuestro paisaje de carretera, una de las cosas que más me ha sorprendido del Véneto es que apenas se ven grúas; y entonces uno se pregunta: ¿dónde trabajará esta gente?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario