jueves, 26 de junio de 2014

¡ Y es qué dan un asquito ! (2)

No sé si este país todavía tiene remedio pero el grado de desprecio que las autoridades y algunos jueces tienen por el sentido común y la justicia ha superado todos los límites. A pesar de haber cruzado muchas líneas rojas, espero que un golpe de timón ponga las cosas en su sitio y no deje margen posible a la indecencia y la desvergüenza, que parecen ser las virtudes que caracterizan a algunos líderes y jueces de este país futbolero y casposo.

Porque a la vez que se condena con exagerado rigor a manifestantes y personas anónimas que saltan a la calle en defensa de sus intereses y contra los recortes de este injusto gobierno, se toman decisiones que resultan sorprendentes en una sociedad pretendidamente avanzada y geográficamente europea. ¿Quién demonios ha avalado el indulto para un guardia civil que graba una escena de agresión sexual a una mujer, se cachondea de la situación y luego cuelga el vídeo – demostrando su nivel de inteligencia-  en Internet? ¿Es que por ser hijo de un concejal del PP, además de guardia civil, se puede cometer cualquier fechoría? ¿Porqué no emiten el vídeo en la televisión en horas de máxima audiencia, a la vez que el proponente del indulto explica ante toda la ciudadanía los argumentos que fundamentan su petición?. Viendo estas cosas hay que pellizcarse para no pensar que España está situada en la península arábiga.

Ayer conocía la noticia sobre el sobreseimiento por parte del Tribunal Supremo de la denuncia contra un diputado del PP que en un canal de TV dijo “algunos se han acordado de su padre, parece ser cuando había subvenciones para encontrarlos", a cuenta de la recuperación de los restos de personas asesinadas por la represión franquista. Por esta barbaridad y por su negación a retractarse y pedir perdón, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica interpuso una querella que ha debido ser vista por el Tribunal Supremo dada la condición de aforado del Sr. Hernando. Pues bien, en una sentencia que igual da para un roto que para un descosido, desestima la pretensión de los demandantes porque “las opiniones del querellado no pueden considerarse formalmente injuriosas, y se encuentran amparadas en el ejercicio de la libertad de expresión”… Y se quedan tan anchos.         

Este señor diputado es el mismo que habla sobre los millones de muertos que causó la República y otras lindezas que demuestran su nivel de inteligencia y sus simpatías nacionalcatólicas.

Voy a hacer un ejercicio de cinismo poniendo como contrapartida la reacción de tendrían los “hernandos” si un nacionalista vasco dijera literalmente lo mismo pero respecto de víctimas del terrorismo etarra: “algunos se han acordado de su padre, parece ser cuando había subvenciones para encontrarlos”. ¿Y qué diría el Tribunal Supremo en este caso?. Cada día es más evidente que en este país hay jerarquía en la condición de víctima y es obvio que las que lo son por su condición de represaliados de la dictadura franquista para algunos tienen la condición de simples aprovechados.

Y lo más lindo de todo es el affaire del Gallardón J.R. chocando contra varios coches, escapando de la escena a toda velocidad, casi atropellando a una señora, protegiéndose en casa de papi y todo aderezado presuntamente con unas copichuelas de más. ¿ Por qué no lo voy a hacer yo si lo ha hecho la Espe… ?, se justificará. Pero qué tipo de conversaciones habrá oído y oirá este junior en las comidas caseras y tertulias familiares para considerar, al estilo Fraga Iribarne, que la calle es suya y allí puede hacer lo que le pase por las narices.

Me apetece también hacer algún comentario sobre las oposiciones del Tribunal de Cuentas pero como este tema va a ser tratado en los próximos días, espero a las explicaciones de su ilustre Presidente ante sus señorías. ¿A ver quién es el guapo/a que pone en un aprieto al Sr. Miranda sabiendo que al día siguiente le pueden llegar los censores de cuentas y descubrir las miserias presupuestarias de su agrupación política?. De momento ya ha dicho que lo que ocurre en el Tribunal de Cuentas no es tan raro, admitiendo que la extensión de la corrupción y la indecencia está bastante generalizada en nuestro país, nuestro querido país.


Y la infanta, la financiación de UGT, Magdalena, la Sicav europea, el viaje a Guinea, la campaña sobre el IRPF,… ¡ más madera y explota la caldera !.

viernes, 6 de junio de 2014

¡ Y es qué dan un asquito !

La prensa publica que la Fiscalía va a perseguir a unos cuantos impresentables que a través de las redes sociales se dedicaron a insultar y amenazar a Pilar Manjón cuando el cadáver de su hijo, masacrado en el atentado del 11M, todavía estaba caliente. De esto hace ya más de 10 años y ahora estos ilustres señores descubren la maldad y el sadismo de estos fachas. La propia Manjón ha dicho que se alegra de la noticia, al mismo tiempo que recordaba que han tardado un decenio en atender sus denuncias.

Me repugna escribir algunas de las miserias que estos cavernícolas se encargaron de distribuir por las redes. Cualquier interesado puede encontrar fácilmente esas repugnancias y leerlas. Lo que nadie podrá conseguir es ponerse en la piel de una madre que es humillada públicamente por haber sido víctima de un atentado que se llevó por delante a su hijo en la flor de la vida. Ni para esos miserables lo deseo pero ninguno podremos sospechar ni remotamente lo que esta mujer y su familia – al igual que las madres y familiares del resto de víctimas – habrán sufrido al leer las lindezas que estos desalmados les dedicaban, a la par que asistían al rastrero espectáculo de manipulación política que escenificaba el partido de la oposición y sus voceros mediáticos.

Y ahora…, ahora que toca perseguir a los que lanzan sus exabruptos en las redes a cuenta de lamentables hechos que tienen relación con personas del PP, fundamentalmente de la expresidenta de la Diputación de León, se caen del guindo rescatando insultos mucho más graves de hace la friolera de 10 años. De paso podrían abrir diligencias contra todos esos que se exhibían en plazas y calles con pancartas en las que mandaban a Zapatero con su abuelo o directamente vinculaban a ZP con ETA. O quizá algo más actual: además de expulsar de una patada en el culo al señor de Canarias que ha dicho lo del “cojito de la ETA”, podría también la Fiscalía abrir un expediente informativo por si esas declaraciones suponen atentar contra la dignidad de una víctima del terrorismo.


Y es que estos señores, tan trajeados, con sus condecoraciones y medallas,… dan un asco insoportable. A ver si de una vez por todas somos conscientes de que la dignidad no la dan ni las corbatas, ni el boato ni las tarimas. La dignidad se tiene y se pierde por los actos.   

jueves, 5 de junio de 2014

¿Y tú cómo te legitimas ?

Las próximas elecciones generales configurarán un parlamento que necesariamente deberá iniciar un proceso constituyente. Es evidente que el PP de Rajoy, con su política tancredista en las cuestiones que no afectan directamente al mercado laboral o la coyuntura económica, no tiene ninguna voluntad de abrir otros debates que le puedan originar más problemas de los que ya tiene. Nada bajo el sol respeto de Cataluña y mucho menos sobre la posibilidad de refrendar la sucesión monárquica. Otra cuestión es que los problemas queden ahí, destilando su olor más o menos intenso en función de la habilidad coyuntural, pero que obligatoriamente necesitarán de una solución concreta. Por su puesta en práctica en más de una ocasión, ya conocemos la teoría de nuestro presidente sobre la resolución de los problemas sin hacer nada. Para este señor los cajones cerrados, las cabezas bajo el ala y las cuarentenas son la mejor solución para los problemas que no quiere ver. Pero ni los deseos independentistas de muchos catalanes ni las aspiraciones republicanas de muchos españoles van a olvidarse por mucho que el Sr. Rajoy aplique su política de dormir los asuntos y dejar que el tiempo los solucione o los olvide. Nunca lo ha dicho pero estoy convencido que la máxima política de nuestro presidente es aquella que dice que de lo que no se habla no existe. El problema es que aunque él no hable o no quiera hablar sobre Cataluña o sobre la monarquía hay millones de personas que hablan constantemente sobre estos temas. Su herencia, ya que tanto le gusta este término, va a ser una Cataluña más independista por simple inacción del Gobierno central y una monarquía más cuestionada que nunca por su flema pusilánime.

Ahora bien, el nuevo parlamento surgido de las próximas elecciones, con una nueva configuración de mayorías menos influyente si las tendencias electorales no sufren un vuelco radical, tendrá que abordar estas dos cuestiones y aprobar una profunda reforma constitucional que avale nuestra forma de gobierno y nuestro modelo de Estado. Los españoles y españolas tendremos que decidir por referéndum si queremos monarquía o república y también tendremos que aprobar un modelo de Estado claramente federal que 40 años después otorgue la mayoría de edad a las comunidades autónomas.

La abdicación de Juan Carlos ha abierto un debate latente y sólo podrá solucionarse la legitimidad de Felipe a través de un plebiscito. Todo monarca para legitimarse debe tener su hecho histórico: Juan Carlos lo tuvo, al menos mediáticamente, con la llegada de la democracia y su defensa de la Constitución el 23F. Su hijo necesita su momento histórico de legitimación y ése no puede ser otro que un referéndum.

Cataluña volverá a votar en elecciones autonómicas y municipales en menos de un año, y el arco independentista o favorable a la consulta popular volverá a crecer. Rajoy contestará con su inmovilismo y con sus soflamas que sólo contentan a sus simpatizantes pero dejando una patata caliente, una más, para los siguientes. Esa será parte de su herencia. Y los siguientes no tendrán más remedio que negociar con los crecidos nacionalistas un nuevo modelo de organización territorial. No creo que haya referendum en noviembre. El Gobierno central no puede permitirse una desautorización tan grave ante un electorado que siempre se ha jactado de la clarividencia de la derecha en los temas que tienen relación con la patria. Pero esa imposibilidad dará nuevas simpatías a los independentistas, de tal forma que el panorama resultante de la convocatoria autonómica será un dolor de cabeza para el nuevo gobierno postmariano. Mas, Artur Mas ya no plantea que si el 9 de noviembre no puede convocar elecciones adelantará las autonómicas porque el panorama para el primer semestre de 2015 lo tendrá muy despajado. El resultado de las elecciones europeas, el inmovilismo de Rajoy y el victimismo de una consulta no autorizada le da esperanzas renovadas en su pulso con Madrid. El problema de Mas no es el PP; su problema es ERC.

Una de las acusaciones – y con razón – que se le hacen al PP es su tendencia a legislar con el viento a favor de los acontecimientos. Es este populismo rancio que hace endurecer el código penal ante un violador en serie o un conjunto de exabruptos en las redes sociales. Los acusadores están cayendo en el mismo error al aprovechar la inesperada abdicación de Juan Carlos como argumento para pedir un referendum o exigir el retorno de la República. El cuestionamiento de la Monarquía como forma de gobierno está puesto en la calle de una forma clamorosa. Tiempo habrá de pedir la voz para que Felipe obtenga su legitimidad. Y sin duda nos la tendrán que dar porque si la gente no puede expresarse el cuestionamiento irá en aumento como lo hace el tema catalán.


Y entonces habrá que decir bien alto y como argumento aquello de que ya basta de hipocresía, que los principios de igualdad, mérito y capacidad que predican nuestros fundamentos sociales no tienen ninguna aplicación en una sucesión de sangre caracterizada por sus privilegios, por sus nulos méritos y por su escasa capacidad. Pero tiempo al tiempo.