lunes, 21 de mayo de 2012

Regeneración


Se atribuye a Buñuel una reflexión acerca de la barbarie nazi; decía que la catástrofe de los campos de exterminio fue de tal magnitud que para comprender sus verdaderas dimensiones era necesario humanizarla contando una historia individual sacada de entre los millones de tragedias humanas. Esta misma teoría podría aplicarse a todo tipo de tragedias masivas en las que el número de víctimas es el dato más relevante: guerras, terremotos, hambrunas,... Las 100.000 víctimas de la guerra de Bosnia, los 230.000 muertos y desaparecidos del maremoto de Sumatra, las miles de personas muertas cada día por hambre,... dejan de ser un dato frío, casi estadístico, cuando ponemos rostro a ese chico rubio que llora en Sbrenica, a esa familia indonesia desolada porque ha perdido todo lo poco que tenía, ese niño devorado en vida por las moscas,... 

Con este criterio, para conocer algunos de nuestros despropósitos, debemos humanizar las actuaciones impresentables de nuestros compatriotas y promover un ejercicio de regeneración activo. La opción de la decencia no es previsible ante el desconocimiento y la aceptación sumisa. Quizá poniéndolos en la picota a algunos se les caerá la cara de vergüenza y optaran involuntariamente por la senda de la decencia. Lo mismo que se está haciendo con banqueros hipermillonarios por el mérito de hundir cajas de ahorro, se podría referir a políticos corruptos, sindicalistas aprovechados, jueces maleantes, curas homosexuales, enchufados de pacotilla,... Pero con nombre y apellidos, y con la conducta puesta al lado.

Empiezo con el Sr. Divar. ¡ Mal inicio !, porque este tipo tiene tal rostro que todo le da igual. A él y a sus adlateres, que ponen en duda el despilfarro de este señor de austeridad cristiana con sutilezas tan ridículas como su comportamiento social. Quizá deberiamos empezar por el Sr. Divar y por el impresentable Martín-Casallo que ha archivado la denuncia por gastos particulares del presidente.

Se admiten sugerencias en busca de la decencia.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario