jueves, 22 de noviembre de 2012

¿Es nieve o es caspa?

Cuando uno va criticar al vecino es aconsejable dejar claras algunas premisas para evitar ser acusado de lo que no sé es. Los mismos argumentos tienen los que reprochan ponerse la venda antes que la herida que los que aplauden al trapecista sin red. En este caso pecaré de preventivo.
Viví y trabajé muchos años en Cataluña, concretamente en Lleida y Girona, viajo con frecuencia a Barcelona, entiendo perfectamente el catalán, sigo teniendo amigos catalanes y admiro muchos aspectos de su pasado y presente. Pero no resisto la tentación de hacer tres reflexiones críticas al hilo de la campaña y los resultados de las próximas elecciones.
Una anécdota para enmarcar la cuestión. Hace unas semanas, en Venecia, pretendíamos inmortalizarnos – como todo buen guiri - con la silueta de fondo del puente de Rialto. De entre los cientos de turistas que por allí paseaban, abordé educadamente a una mujer de unos cuarenta años y, pensando que no hablaba castellano, le pedí por gestos y balbuceando algo si nos podía hacer una foto. Dijo ella: ¿Quiere que les haga una foto con el puente?. Sí, gracias – conteste-, ¿es española?. Torció un poco gesto y dijo, literalmente: “Bueno,... de Barcelona”. Hizo la foto a desgana -sospecho que le molestó mi osadía al emparentarla con un pueblo íbero – y cuando me devolvió la cámara le contesté: “Merci, adeu”. Indescriptible su cara.
Pongo otra prevención para el malintencionado lector: cuando mis conocidos me hablan de los catalanes despectivamente y en términos generales, sobre las manidas cuestiones de su egocentrismo, su falta de educación al hablar en catalán en presencia de castellanoparlantes, su aire de superioridad,… siempre digo que, por mi experiencia personal, la mayoría no es así y que tontos lamentablemente hay en todas las partes.
Y mis reflexiones ya anunciadas son éstas:
-      El domingo, a la vista de los resultados electorales y del apoyo a CiU, valoraré la inteligencia del pueblo catalán. Espero que pueda seguir defendiendo que dentro de nuestra piel de toro, esa parte noreste sigue teniendo un plus de madurez, de inteligencia y de seny. La vieja estrategia de reescribir la historia e inventar un enemigo para confundir y manipular a las masas ya es demasiado vieja y manoseada; espero que los catalanes no se dejen embaucar. Si lo hacen, tendré que calificar al pueblo catalán con los mismos adjetivos que le dedicamos a la improvisada fotógrafa de Rialto.

-      Bien merecido lo tiene Artur Mas con las acusaciones que le está lanzando el PP utilizando como adalid a El Mundo. Tantos años de compadreo con la derecha más rancia y tantas ocasiones para esconder miserias mutuas no podían tener un mejor final. Debería ya saber Mas y Cía que hay gente con la que no puedes ni ir a tirar la basura.   
-      Del resultado electoral deduciremos si todos son iguales, en este caso los electores. Sobran razones cuando se reprocha a los votantes de algunos municipios, comunidades autónomas y otras administraciones, su secuestro mental por apoyar a políticos corruptos o estrategias corrompidas. Que la financiación – y quizá algo más – de CiU presenta muchas zonas oscuras y que incluso ha estado salpicada de casos sonados y no desmentidos de corrupción (Millet, el 4%,…) es una cuestión no oculta para los votantes del domingo. Veremos si son capaces de abandonar sus miserias y, ahora sí, aprovechan la oportunidad para parecer un pueblo avanzado, culto y europeo, o dan argumentos para certificar que la caspa, en mayor o menor medida, tiñe de blanco nuestra piel de toro. 
¡ Bon día ! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario