miércoles, 27 de febrero de 2013

¡¡¡ Salgan con las manos en alto. Están rodeados !!!


Estas cosas pasan cuando uno se instala en la mentira como estrategia única para conseguir los objetivos pretendidos. El PP, antes de su llegada al gobierno, ya puso todos los huevos en la cesta de la mentira para alcanzar el poder mediante mayoría absoluta y para después legitimar su acción de gobierno absolutamente diferente a sus promesas.
Es bien conocido el listado de promesas incumplidas por el PP en su campaña electoral. Rajoy puso en evidencia su mayor defecto – aunque algunos lo entiendan como virtud – , la gestión personalísima de sus tiempos, y lo fió todo al desgaste que la crisis provocaba en el gobierno de Zapatero y a prometer demagógicamente que él no haría esto y lo otro. Llegado al gobierno tuvo que poner en marcha medidas impopulares absolutamente contrarias a sus recientísimas promesas con el argumento de la herencia recibida. Y ahora, transcurrido un largo año, sigue tirando de ese principio e inventando tonterías para justificar su pusilanimidad frente a los desmanes del PP.
Mentira tras mentira. La campaña electoral la basó en que la culpa de todo era de Zapatero y en su incompetencia para resolver los graves problemas de España. Frente al gobierno socialista que tomaba medidas equivocadas para corregir los efectos de la crisis, se presentaba Rajoy con un gobierno que simplemente con su proclamación daría confianza a los mercados y España saldría del agujero. Y además no tomaría medidas impopulares sobre las pensiones, la sanidad, la educación, el IVA,… La gente, entre ilusa y desesperanzada, agarró ese mantra y le otorgó la más amplia mayoría absoluta de la democracia.
Cuando no tuvo otra que decir donde dije digo digo Diego, apareció la herencia recibida y la falsedad de los datos de déficit público que le aportaba el gobierno socialista. Y así con esta mentira – sí, mentira – llevan un año justificando rebajas de impuestos, el euro de los medicamentos, reducciones presupuestarias de sanidad y educación públicas, subidas de IVA y otros impuestos, supresión de pagas extras de funcionarios, aniquilamiento de las ayudas a la dependencia, rescate financiero de la banca,… La insoportable justificación de la mentira con mayores mentiras.
Artistas de la confusión y del malabarismo político, les explota Bárcenas y pretenden justificar lo injustificable con nuevas mentiras. La última comparecencia de Loli Cospedal no tiene precio por la cantidad de sandeces que se pueden decir en tan poco rato. Sandeces que ayer mismo quedaron nuevamente transformadas en mentiras porque parece que Luis, el cabrón, estuvo trabajando hasta final de enero de 2013, hasta hace menos de un mes, por mucho que el PP quiere mentir con fechas anteriores.
Y así, mentira tras mentira, llegamos al día de hoy con una realidad política absolutamente insufrible. El gobierno de Rajoy lo tiene fatal porque tanto trabajar la estrategia de la confusión, tanto ensayar cómo decir mentiras sin que se les note en la cara, ahora son incapaces de presentarse ante la sociedad y decir algo tan elemental como difícil para algunas personas: la verdad. Ante esta incapacidad hacen lo que siempre han hecho, mentir y manipular, pero me temo que en este caso la cuestión es mucho más clara y la cantidad de lodo pestilente acumulado tras intentar ocultar una mentira con otra mentira es ya insoportable. Ya se pueden empeñar en salir con cuentos chinos, fantasías animadas de ayer y hoy o tertulias televisivas manipuladas (por cierto, lo del debate de la noche del canal 24 horas con esa chica rubita de rostro pálido empieza a no tener nombre por el sesgo indisimulado de los invitados) que la realidad es muy tozuda. Y además el Sr. Bárcenas se ha puesto al nivel de su apodo, en plan muy cabrón.     

viernes, 22 de febrero de 2013

Liberalismo y envidia


La web oficial de Ferrari informa que el pasado año 2012 fue el mejor periodo comercial de toda su historia. En plena crisis mundial los caros y llamativos deportivos italianos se venden más que nunca. Al leer el titular rápidamente pensé en los países emergentes y me imaginé chinos e indios conduciendo estos exclusivos bólidos; pero no, el desarrollo de la noticia dice que los tradicionales países potentes económicamente han tenido unos incrementos en las ventas tan espectaculares como los propios coches. Reino Unido, un 20,4%; Suiza, el 17,4%; EEUU un 14,6%; Alemania, el 8,2%,…
Estas son las cosas del liberalismo económico: los ricos cada día más ricos y los pobres cada día más pobres. Así de claro y así de demagogo. Los privilegiados que se pueden permitir el lujo de comprar uno de estos coches dirán que lo mío es pura envidia y que este comentario es producto de la frustración por no poder conducir un “cavallino rampante”. Y no les falta razón porque si yo pudiera comprar uno de estos bichos posiblemente sería un tipo liberal de derechas – salvo que mi fortuna procediese de una actividad bohemia -. El problema es que hay millones de muertos de hambre – con todos mis respetos – que siguen aplaudiendo este sistema y en España votando al PP para que a ellos les quiten pagas extras, les cobren los medicamentos, les suban el IVA, les chuleen con la reforma laboral,… mientras ponen la alfombra roja para que otros compren sus ferraris. ¡ Es una cuestión de inteligencia !.

jueves, 21 de febrero de 2013

Todo regado con barcenillas de reserva.

Algunas reflexiones sobre la actualidad política:
1.- La estrategia del PP sigue siendo la misma: con la garantía de la fidelidad de sus votantes, sus energías se centran en desprestigiar al PSOE para que no reciba más apoyos que los de sus acérrimos simpatizantes. Penosa actuación que se preocupa más del demérito del contrincante que de la empatía propia. De ahí la soporífera referencia a la herencia recibida para justificar sus decisiones porque, sabiendo que sus votantes tragarán a pie juntillas este dogma, se trata de explotar el eslogan de PPSOE la misma m. son.
2.- Con la que está cayendo y el Sr. Rubalcaba no sólo no es capaz de despegar en las encuestas de intención de voto sino que pierde el debate del Estado de la Nación. Visto el desapego social y político en que está inmerso el PP podría pensarse con fundamento que a  Rubalcaba se le presentaba la ocasión perfecta para que Rajoy no se le escapase vivo. Pero no solo eso sino también coleando, según la mayoría de los opinadores. No sé que más tiene que pasar para que proponga un proceso de primarias para la elección de un nuevo líder socialista.
3.- Y Navarro proponiendo en semejante día la abdicación del Rey. La debilidad de Rubalcaba es aprovechada por sus contrincantes internos, en esta ocasión Chacón, para plantear en momento inoportuno cuestiones más que interesantes. Porque la finalidad de este bombazo informativo no era plantear la renovación de la Casa del Rey sino eclipsar a Rubalcaba en el debate del Estado de la Nación.
4.- Los brotes verdes han sido sustituidos por la luz al final del túnel. El único dato medianamente positivo que presenta nuestra economía, el incremento de las exportaciones, está siendo explotado hasta el hartazgo por nuestro jefe de Gobierno. Y la balanza comercial, que presenta un déficit menor al de ejercicios anteriores, no por el incremento de las exportaciones sino por la disminución del consumo interno. En España no se gasta, ni en producto nacional ni extranjero, y eso hace que las exportaciones – que es cierto que crecen pero que ya lo hacían incluso en épocas de crisis con el innombrable Zapatero – presenten un saldo más favorable. Pero no positivo, como se ufanan en afirmar los políticos del PP.
5.- Bárcenas irá poniendo en la realidad a los ensimismados señores del PP. El lunes va a pasar por el juzgado para tratar de justificar lo injustificable y como vea que la cosa se le pone de color más oscuro sospecho que empezará a largar para intentar salvar su pellejo. En eso confío, en que la terca realidad ponga a cada en su sitio y se abandonen de una vez por todas los eslóganes sobre la herencia recibida, el deber frente a las promesas, los mismos perros son y toda esa habladuría populachera que pretende que todo siga el curso que a algunos les interesan.
Espero mañana escribir sobre la podredumbre liberal porque con la inminencia del fin de semana y las entregas de Bárcenas, el incremento de las ventas de Ferrari sólo se pueden tratar el último viernes de febrero. ¡¡ Salud !!.

viernes, 15 de febrero de 2013

¿Hasta dónde llegará nuestro aguante?

 

Tontos de solemnidad 

Leo en Wikipedia que Carlos Floriano es Doctor en Derecho. Contrastando esta información con sus dos últimas declaraciones públicas (sobre la imposibilidad de despedir al marido de Ana Mato por estar imputado y sobre las cotizaciones a la Seguridad Social del Sr. Bárcenas después de haber sido despedido por el PP) sólo queda llegar a tres conclusiones:
1.- Que Wikipedia ha cometido un grave error al atribuir esa formación al Sr. Floriano.
2.- Que el Sr. Floriano ha sufrido un corto circuito mental al ser nombrado portavoz del PP y olvida nociones básicas de su formación jurídica.
3.- Que el Sr. Floriano considere que los españoles somos tontos y que nos tragamos cualquier tontería que salga por la caja tonta con la gaviota detrás.
La primera posibilidad la acabo de descartar porque en su biografía recogida en la página web del PP aparece la misma formación. No sé que me da que la segunda tampoco es válida porque un problema mental que sólo afecte a la parcela jurídica lo convertiría en un bicho raro digno de estudio médico universal. Por tanto, creo que la válida es la última opción y que efectivamente este señor crea que los españoles de a pie, deslumbrados por su preparación, traguemos con todos sus razonamientos y argumentaciones simplemente por salen de su boca.
Ante esta tomadura de pelo sólo hay dos opciones: la primera es proclamar que este sujeto es un impresentable caradura que ya tenía que haber presentado su dimisión por dignidad al ser desautorizado públicamente por su jefa y, la otra opción, es darle la razón al Sr. Floriano y proclamarse con solemnidad tonto.
Y éste es el problema: en este país hay demasiados tontos de solemnidad.      

miércoles, 13 de febrero de 2013

Primer asalto

Primera muestra de debilidad parlamentaria del PP a cuenta de la revisión de la regulación hipotecaria. Frente al cierre de filas hasta ahora defendiendo de las posiciones de las entidades financieras, que suponía modificar la actual normativa en aspectos meramente formales, ayer votaron a favor de debatir sobre todos los aspectos fundamentales planteados por la Plataforma contra los desahucios. Ya no es tabú hablar de dación en pago o de viviendas sociales.
Sigo con mis predicciones sobre que el inicio del fin del Gobierno PP se va a basar en la imposibilidad de adoptar medidas impopulares al quedarse sin las bazas de la herencia recibida. Esta es la primera muestra de grave debilidad al elegir, en esa guerra sin cuartel entre los bancos y los desahuciados, ponerse del lado de los ciudadanos embargados. Hasta ahora todo era defensa de la banca, cuyo inicio fue la disponibilidad de miles de millones de euros para rescatarlas de la quiebra, siguió por la creación del banco malo para quitarles todas las lacras de su gestión y tuvo su cima con la aprobación en tiempo record de un normativa original sobre la fiscalidad cero de los depósitos bancarios.
Ayer, por primera vez, el PP se pone del lado de los ciudadanos frente a los intereses del lobby bancario. Algún iluso podrá ver un atisbo de humanidad y de empatía de estos señores de derechas frente a los débiles. Simples ilusiones de creyentes acérrimos porque la verdadera causa es la debilidad de un partido y de un gobierno que se han quedado sin el argumento principal para seguir con sus llamadas políticas de reformas, que en realidad son medidas de recorte. Y éste va a ser su camino del calvario porque cuando la troika le exija más sangre ya no podrá justificarse con el “yo no quería pero la herencia me obliga”. La sociedad y la mayoría de los medios de comunicación le hablará de Bárcenas, Gürtel, Mato y los sobresueldos.
Ahora se agarran a que se empieza ver luz al final del túnel como sucedáneo de la herencia recibida. Alucinaciones las puede provocar una sustancia psicotrópica o una creencia enfermiza. Vírgenes que se aparecen en zarzas, marcianos que aterrizan en jardines, elefantes de colores que flotan en la noche, brotes verdes que asoman a mediados del año 2012,… todos son productos de mentes calenturientas que ven lo que la realidad no muestra. El túnel sigue estando negro oscuro como la boca de un lobo aunque míster Draghi vea estrellitas luminosas. Tendrán que encontrar otros argumentos para alargar el combate porque el primer round ya ha sonado.

lunes, 11 de febrero de 2013

Su gobierno no es de este mundo

¡¡ El papelón que están haciendo algunos periodistas para salvar de la quema al Sr. Rajoy y su partido !!. Resulta patético escuchar a determinados profesionales que criticaban a los gobiernos de Zapatero, González o Griñán mediante medias verdades, simplismos y manipulaciones apelando ahora, ahora que la realidad es más cruda para el PP que un chorizo sangrante, a las sutilezas, las variables y las profundizaciones. Esos mismos que antes identificaban al 11M con Zapatero, que desprestigiaron la sentencia de la Audiencia Nacional; esos mismos que pedían la cabeza de toda la cúpula del PSOE por los Ere´es de Andalucía; esos que bramaban que estás con Bush o estás con Husein; esos que decían que la prima de riesgo se llamaba Zapatero;… En fin, esos que no tenían empacho en poner toda la carne, junto con las tripas, en el asador con el único fin de quitar de enmedio a los gobiernos socialistas, son ahora los que piden un poco de seriedad para no dar valor a unos papelitos, los que apelan a la dignidad y la palabra del Presidente del Gobierno, los que aborrecen los juicios paralelos previos a la sentencia judicial y los que piden un poquito de por favor en beneficio de la justicia y el sentido común. ¡¡ Qué cuadrilla !!.
Y nuevamente me apena la falta de rasmia y de mala leche de periodistas progresistas que son incapaces de acudir a las hemerotecas – tan accesibles con Google – para poner la cara colorada a alguno al contrastar lo que dicen ahora y lo que decían antes. En algunos casos las actuaciones son tan de chiste que, salvo por la pelotita roja de la nariz, pareciera que estamos viendo la actuación de los payasos en horas nocturnas. Gabi, Fofo y sus compañeros eran más serios en sus debates que las tonterías que sueltan algunos pseudoprofesionales en las tertulias. Sólo echo en falta que cuando se mofan de la validez de las fotocopias de los apuntes de Bárcenas alguno de los compañeros de tertulia les citará entrecomillado lo que decían de la X de Felipe González. O que cuando apelan a la presunción de inocencia en la financiación irregular a través de empresas adjudicatarias de servicios se oyeran lo que opinaban sobre Filesa. O que cuando se escandalizan porque el malvado Rubalcaba pide la dimisión de Rajoy se oyeran sus aplauso ante el váyase señor González.  
Porque en este país de pandereta, por ejemplo, se pretendía meter en la cárcel a un Presidente del Gobierno por una X garabateada en un papel y se criticó por estos voceros la sentencia del 11M que dejaba en la papelera todas sus paranoias en torno al atentado más salvaje de nuestra historia. Y así una barbaridad tras otra ha sido pregonada a los cuatro vientos por estos tipos que ahora se rasgan las vestiduras defendiendo a un partido que es atacado impunemente con la única finalidad de desgastarlo, cuando hasta hace poco hasta las mayores majaderías eran oportunas para pedir dimisiones y ceses.
A fecha de hoy nadie ha dimitido o ha sido cesado en el Gobierno. Ni siquiera frente al clamor popular sobre Ana Mato el Presidente mueve ficha. Sus ministros son sus cortocircuitos y los irá entregando con cuentagotas para mantenerse a salvo en su cargo. Su autodefensa es la principal preocupación de Rajoy cuando hay seis millones de parados y una crisis económica galopante. Y mientras en Alemania una ministra dimite por haber plagiado una tesis doctoral hace 30 años o en Gran Bretaña un ministro está a punto de ir a la cárcel por engañar en una multa de tráfico. ¡¡¡ Hasta el Papa ha dimitido !!!. ¿ Cuántos puros te tienes que fumar, Rajoy, para hacer algo y dar la imagen al mundo de que somos de este planeta ?.  

miércoles, 6 de febrero de 2013

La primavera española

La mejor muestra del nerviosismo que invade a los profesionales del PP son las patéticas justificaciones que exponen sobre Bárcenas, la Gürtel y todo lo que les rodea. Quizá el ejemplo más exquisito es la maravillosa exposición jurídica que realizó el Sr. Floriano sobre las causas del despido improcedente y su relación con una imputación penal. Quizá el PP es la única organización que no ha utilizado la ventajosa reforma laboral para incrementar las listas del paro. ¡¡ No creen ni en las bondades de las normas que aprueban !!. Pero aducir que una persona imputada no puede ser despedida es de aurora boreal. Ya corre por las calles la fórmula para tu jefe no te despida: haz una gorda y que te imputen.
Además la estrategia del PP ante este tsunami informativo que ha generado su presunta trama de corrupción organizada ha sido la de prohibir que nadie de sus filas haga declaraciones al respecto sin autorización previa. Estrategia, por otra parte, de libro porque en estas circunstancias lo conveniente es controlar la comunicación externa para que nadie se mee fuera de tiesto. Es decir, encima el Sr. Floriano fue el designado por el PP para justificar que el exmarido de Ana Mato, imputado en la Gürtel, siga cobrando nómina de Génova. ¿ Dónde van con esta plantilla ?.
A los que ya piden elecciones anticipadas se ha unido UPyD. Salvo PSOE, CiU Y PNV todos los partidos de peso en el arco parlamentario de la oposición piden ya elecciones. CiU, por razones obvias, no puede enseñar la patita sin esconder sus miserias. El PNV quizá recuerde sus años de apoyo al gobierno de Aznar y su inquina hacia el PSOE por haberlo desalojado del gobierno vasco. Y el PSOE porque, además de querer parecer un partido de Estado, no tiene nada claro que unas elecciones anticipadas le resulten favorable a sus intereses. Y es que Rubalcaba, a pesar de la que está cayendo en el gobierno, no es capaz de despegar en las encuestas.
Quizá los líderes del PSOE no quieren volver a plantear las necesidad de primarias para elegir un candidato potente por no ser acusados por el aparato de Ferraz de oportunistas y de debilitar la postura del partido frente a los desmanes del PP. Quizá por eso los Chacones, Pages y Tomases no se atrevan a abrir un frente que permita a los partidarios de Rubalcaba ponerlos como ejemplo de deslealtad y de hacer el caldo gordo a Rajoy.
Pero como uno no milita en el PSOE y tiene la libertad de decir lo que le venga en gana, me permito la osadía de proponerle a Rubalcaba que, sin hacer ruido y en clave interna, prometa responsablemente que en un breve plazo de tiempo abrirá un proceso de primarias para que un nuevo líder escenifique la petición de dimisión de Rajoy, con el añadido de elecciones anticipadas. Aunque todos los políticos crean que manejan acertadamente los tiempos, ninguno de ellos tiene su control y en este caso, los designios de los acontecimientos son divinos. Así que el Sr. Rubalcaba, abandonando su agenda interna, haría mucho bien a su partido iniciando, sin desviar la atención de la bochornosa actualidad política, un proceso de primarias para poner a Rajoy y toda su cuadrilla de patitas en la calle.    

lunes, 4 de febrero de 2013

Más responsabilidad y menos indignación


Todos nos decimos sentir escandalizados e indignados por lo que está ocurriendo en España a cuenta de la corrupción, sin considerar que estamos recogiendo los frutos de una sociedad inmadura y adocenada. Hasta que el Rey no se rompió la pierna cazando elefantes, con buena compañía femenina, las críticas a la Casa Real eran consideradas casi actos de terrorismo. De la nula crítica social surgen los comportamientos corruptos y despóticos de los que ahora nos asombramos. Los desmanes de la Casa Real, en cuya cúspide está la supuesta conducta delictiva de Urdangarín, son  consecuencia lógica de una sociedad infantil e irresponsable que consideraba, hasta hace unos meses, al margen de cualquier control y crítica al Rey y todo lo que le rodea.
Exactamente lo mismo puede decirse de los desmanes de Bárcenas, con las complacencias y complicidades de sus compañeros de partido. La férrea lealtad del votante del PP, sin el menor atisbo de autocrítica, ha conseguido hacer un partido donde, según parece, las mordidas y sobresueldos estaban a la orden del día. Esa fidelidad servil e inmadura ha dado carta blanca a comportamientos miserables que nos hacen llevarnos las manos a la cabeza. Nos podemos indignar, y con razón, los millones de personas que nunca hemos confiado en el PP pero que lo hagan las personas que han votado inexorablemente al PP pese al 11M o la guerra de Irak me parece una tomadura de pelo. Hasta que estos señores y señoras no evolucionen, hasta que dejen de comportarse como personas infantiles, no dejaremos de tener en nuestro país casos de corrupción organizada.
Esta lealtad a prueba de fuego ha conseguido que todo el ala derecha de nuestra sociedad, desde los liberales hasta los franquistas, desde los ultracatólicos hasta los demócrata-cristianos, desde los neocom hasta los neonazis, se haya aglutinado en torno al PP. No ha existido, salvo insignificantes partidos liderados con ambiciones personales, ningún partido potente de derechas que haya disgregado a este maremágnum tan distinto y tan distante. Y así, con la única pretensión de cerrar filas en torno a un solo proyecto que permitiera llevar a la derecha al poder, los votantes del PP han impedido el desarrollo de algún partido alternativo en la derecha que permitirá canalizar, entre otras cuestiones, a aquellos que no confiaban en la dirección del partido.
Unos días después del famoso “por qué no te callas” del Rey al impresentable Chávez viajé a Granada y cenando unos compañeros de trabajo aludí a que, en mi opinión, Juan Carlos estaba pasado de copas. ¡¡ La que me cayó !!. Tuvimos que cambiar de tema porque el tono de las acusaciones y de mi defensa iba creciendo y, antes de terminar como el rosario de la aurora, decidimos hablar de otra cosa. Allí, frente a La Alhambra, me hicieron sentir una mezcla entre terrorista y paria terrenal. Eso fue a finales de 2007. Pasados cinco años, Urdangarín es objeto de una cacería social y la Casa Real tiene un descrédito impensable. Un clamor republicano surca España y algunos rostros conocidos proclaman, como mal menor, que ha llegado la hora de la renuncia del Rey a favor de su hijo.
Por lo que atañe al PP, ahora que vienen muy mal dadas, sus diez millones de votantes, esos que auparon al partido a la histórica mayoría absoluta electoral, se dividen en cuatro grupos: los políticos que siguen defendido la gestión de Rajoy y buscan el ventilador para ensuciarlo todo; los leales votantes que continúan con los Eres de Andalucía, la herencia recibida y los enjuagues entre Zapatero y ETA; los que se lamentan de haber confiado en un tipo que les defraudó desde el minuto 1 y que nos está llevando a la ruina ética y política y, finalmente, los que no recuerdan haber votado al PP.    
Ellos, sobre todo los leales votantes, son los cómplices de los desmanes organizados por la cúpula del PP. Ellos son corresponsables del pestilente tufo que sale de la calle Génova porque ellos depositaban el voto con la gaviota a pesar de las miserias que presentaba este partido. Y ellos, acompañados de los ilusos que pensaron que la simple presencia del señor Rajoy solucionaría los problemas de España, lo han aupado a la presidencia del gobierno más fuerte que ha tenido la democracia. Así que menos indignación y más responsabilidad.