lunes, 30 de septiembre de 2013

El insensato desagrado de la hipocresía

-        Siguen corriendo los chistes sobre la situación de Juan Carlos y de la monarquía. El viernes un compañero de trabajo gritaba entre risotadas que era una lástima que aquí, al contrario que en Francia, no hubiese existido la guillotina. Automáticamente pensé que diría este señor hace unos años sobre la vida íntima de Juan Carlos, cuando la más mínima crítica suponía que automáticamente te calificarán de antisistema o filoterrorista, a pesar de que todo el mundo conocía la vida disoluta de nuestro querido monarca y su natural tendencia hacia las juergas nocturnas, el buen vino y las mujeres ajenas. En propias carnes he vivido no hace mucho tiempo la reacción unánime con algún comentario crítico sobre la forma de actuar de nuestra Corona. Aquí todo eran silencios cómplices e hipocresía populachera. Los franceses dijeron hace cientos de años “hasta aquí hemos llegado”; los españoles empezamos a decir ahora, obviamente con medios más pacíficos que la afilada cuchilla, lo mismo que nuestros vecinos dijeron hace más de doscientos años. Quizá éste es el precio que debemos pagar por el retraso que supone tanta hipocresía.

-        Nadie se explica lo que ha pasado con esa ejemplar familia compostelana. Una insigne abogada, de rancio abolengo, con padres bien ubicados y valorados en la sociedad gallega, está acusada junto a su marido de haber asesinado a su hija adoptada. Quizá si esta menuda señora hubiera sido parada de larga duración y su esposo un obrero de la construcción metido en un plan de búsqueda activa de empleo todo tendría una explicación más sencilla porque ya se sabe como son esas gentes medio analfabetas. Pero claro que toda una señora abogada haya podido cometer semejante crimen no tiene ninguna explicación razonable para la mayoría de la gente. En mi opinión, y con independencia de cual haya sido el detonante del crimen– herencias, liquidez, doble vida,… - el asombro general responde al mismo problema: la hipocresía social de personas que ponen en un lugar privilegiado de su escala de valores su imagen pública, dando más valor a su pose social que a sus miserias internas.


-        Estoy harto de las buenas personas que sólo procuran el bienestar de sus allegados. Esta sociedad hipócrita otorga mucho más valor al cercano buenismo-amiguismo que al lejano altruismo social. Quizá sea consustancial a la condición de hipócrita no querer ver más allá de las narices y estar pendiente exclusivamente de lo que se cuece unos metros a la redonda. “Cada uno es como es y yo soy así”, decía Rajoy en su frustrada explicación parlamentaria sobre sus relaciones con Bárcenas. Y el mensaje cala pronto porque algunos empiezan a decir que quizá sea un incompetente meapilas pero es una buena persona. Sí, de esas que favorece y defiende a sus cercanos pero no presenta ningún cuadro empático con pensionistas, extranjeros, funcionarios, enfermos, estudiantes,… Mientras recorta las pensiones, quita la tarjeta sanitaria a los ilegales, baja el sueldo de los funcionarios, machaca a los estudiantes de la enseñanza pública, hace pagar medicamentos, empeora la sanidad pública,… defiende al pobre Luis, a sus amiguitos del alma y a la panda de corruptos que se mueven a su lado. Todos estos tienen ojos y boca individualizados y aquellos otros son una amalgama de órganos  - un lío - que nunca sabrá agradecer nada.

viernes, 27 de septiembre de 2013

¿Para qué subir tan alto?

Érase una vez una alcaldesa que, dando por ganada la candidatura a los Juegos Olímpicos de su ciudad y para celebrar el nombramiento que está cantado, moviliza a la flor y nata de la sociedad al otro del Atlántico. Allí, en inglés, con algún problema siempre menor ligado al idioma, anuncia las bondades de su ciudad al mundo entero y el bien que le hará su elección al olimpismo. Tras el paseo triunfal, con puesta en escena propia de los vencedores de antemano, reciben el rechazo de los que deben elegir, con el disgusto propio de aquel que se sabía ganador y con el tremendo tortazo que supone haber subido todos los escalones de la torre más alta para estamparse contra el suelo. Conspiraciones, tongos, sobornos, tomaduras de pelo, envidias mal llevadas,… son las primeras justificaciones ante semejante despropósito. Una vez superado el sofocón inicial y ya con los ánimos más templados se empiezan a analizar los verdaderos problemas: parece que no había motivos para tanta seguridad, quizá las expectativas tienen bases poco sólidas, probablemente las candidaturas contrincantes fueron minusvaloradas, a lo peor la imagen internacional que dábamos no es la que nosotros creíamos,….
20 días después el presidente del país de la ciudad repudiada celebra la recuperación económica de su nación y el final de la tremenda crisis que la lleva asolando cinco largos años. Para celebrar semejante acontecimiento no repara en conferencias, entrevistas y ruedas de prensa triunfales también al otro lado del Atlántico. Allí anuncia ante el mundo, a preguntas formuladas en inglés y también con algún problema siempre menor – aunque se hubiera querido censurar – ligado a cuestiones que no venían a cuento, las bondades de su país y el bien que hará a la economía mundial su elección como referencia. Y tras el paseo triunfal, con puesta en escena propia de los vencedores, con el contratiempo ya mencionado de alguna pregunta impertinente sobre cosas que no podrán demostrarse nunca, se vuelve a su país a seguir con las necesarias reformas, entre las cuales figuran con rabiosa actualidad la enésima congelación salarial de los funcionarios y la legalización de la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas. Que más de 10 millones de personas sufran un retroceso en su nivel de vida siempre es una cosa menor ante la labor titánica que ha supuesto dar un giro a la situación económica pese a la herencia recibida.
Considerando que los tiempos de la política son más lentos que los del deporte, hay tantas similitudes en los dos casos que parece cantada la tremenda hostia que nos vamos a dar dentro de poco. ¿Para qué subir tan alto a buscar el oso si la piel ya la hemos vendido?.     

martes, 24 de septiembre de 2013

Sobre el distinto trato a los señores Pérez



Hace unos días la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional rechazó la recusación de su Presidente, Sr. Pérez de los Cobos, solicitada por el Gobierno y el Parlamento catalanes sobre temas ligados fundamentalmente al Estatuto de Autonomía. Dicha recusación se basaba en su afiliación al PP, la realización de trabajos para FAES, la publicación de expresiones anticatalanas y antinacionalistas en su libro “Parva Memoria”, así como la ocultación de todas estas circunstancias en el acto de aprobación de su nombramiento en el Senado.
La mayoría de los miembros del TC (9 frente a 2) han rechazado dicha recusación con los siguientes argumentos:
-        Sobre la afectación que la afiliación al PP pueda tener en su juicio previo de la cuestión, dice que “las diversas circunstancias que definen la personalidad de cada uno de los Magistrados y conforman su trayectoria personal no pueden considerarse sin más condicionamientos negativos que afecten a su imparcialidad, pues la imparcialidad… no equivale a un mandato de neutralidad general o a una exigencia de aislamiento social y político casi imposible de cumplir en cualesquiera profesionales, también en los juristas de reconocida competencia”.

-        Y que “una afinidad ideológica no es en ningún caso factor que mengüe la imparcialidad para juzgar los asuntos…”.

-        Sobre que haya realizado informes, dictámenes o recomendaciones a FAES sobre temas ligados a la cuestión catalana, dicen que “sólo pueden ser nombrados Magistrados del Tribunal Constitucional quienes reúnan la condición de juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional (art. 159.2 CE), por lo que no es poco común ni puede extrañar que, antes de integrarse en el colegio de Magistrados, en el ejercicio de sus respectivas profesiones de procedencia, sus miembros se hayan pronunciado voluntaria u obligadamente sobre materias jurídicas que, finalmente, pueden llegar a ser objeto directo o indirecto de la labor de enjuiciamiento constitucional que tienen legalmente atribuida”.
 -        Sobre sus aforismos anticatalanes en su libro “Parva Memoria” dice que “…cada Magistrado es responsable a título personal del contenido de sus manifestaciones o declaraciones…”

-        Y finalmente, sobre su ocultación de su afiliación al PP defiende que “No habiéndose suscitado en el acto de comparecencia ante el Senado del entonces candidato Sr. Pérez de los Cobos la cuestión de su afiliación a partidos políticos, no cabe deducir que la falta de declaración sobre su afiliación a un determinado partido político constituya un acto de ocultación de una circunstancia que pudiera afectar al ejercicio de sus funciones como Magistrado constitucional.”
Resulta que hace unos años, en febrero de 2007, este Tribunal tuvo que fallar sobre la recusación de otro Magistrado, el Sr. Pérez Tremps, también a cuenta del Estatuto de Cataluña, pero esta vez en un recurso promovido por diputados del PP. Aunque el tema de fondo era el mismo – valoración de la constitucionalidad de un Estatuto de Autonomía -, cambian las tornas porque ahora el recurrente es el Gobierno catalán frente a normas del Gobierno español, cuando hace 6 años era al revés: el PP recurre normas emanadas del Gobierno catalán. El Sr. Pérez Tremps fue finalmente recusado, y por tanto apartado del caso, en base a los siguientes argumentos:
-        Sobre la necesidad de que los magistrados sean políticamente independientes dice  que “ La garantía de un Tribunal independiente y alejado de los intereses de las partes en litigio … supone que esa libertad de criterio en que estriba la independencia judicial no sea orientada a priori por simpatías o antipatías personales o ideológicas, por convicciones e incluso por prejuicios, o, lo que es lo mismo, por motivos ajenos a la aplicación del Derecho. Esta obligación de ser ajeno al litigo puede resumirse en dos reglas: primera, que el Juez no puede asumir procesalmente funciones de parte; segunda, que no puede realizar actos ni mantener con las partes relaciones jurídicas o conexiones de hecho que puedan poner de manifiesto o exteriorizar una previa toma de posición anímica a su favor o en contra.
         
-        Y también que “ Tenemos reiterado que la imparcialidad y objetividad de todo Tribunal aparece, no sólo como un requisito básico del proceso debido, derivado de la exigencia de que los órganos jurisdiccionales actúen únicamente sometidos al imperio de la Ley (art. 117 CE), como nota característica de la función jurisdiccional desempeñada por los Jueces y Tribunales, sino que además se erige en garantía fundamental de la Administración de Justicia propia de un Estado social y democrático de Derecho (art. 1.1 CE)”.

-        Sobre la manifestación de opiniones o criterios en dictámenes, informes o asesoramientos, dice “ … ha de quedar fuera de toda consideración que con ello no se trata de juzgar si el Magistrado recusado es efectivamente parcial o si él mismo se tiene por tal. Lo determinante es, exclusivamente, si una parte del proceso tiene motivo, sopesando racionalmente todas las circunstancias, para dudar de la falta de prevención y de la posición objetiva del Magistrado”.

¡¡ Huelgan las palabras !!.  

lunes, 23 de septiembre de 2013

Papa Francisco y mama Merkel

-        Casi todos los opinadores dicen que el mundo que va a salir de la actual crisis va a ser otro mundo, sin que ninguno de ellos se atreva a aventurar por donde irán los derroteros de este cambio. Hemos pasado de la refundación del capitalismo a su muerte, circunvalando la democracia participativa, sin que hasta fecha nada sustancial haya cambiado en la faz de la tierra. Siguen mandando los ricos sobre los pobres, los mercados sobre los políticos y las guerras frente a los pacifistas. Casi todos nuestros anhelos de transformación del mundo se han frustrado y sólo nos queda el consuelo de algunos movimientos ciudadanos no gubernamentales que consiguen más ruido que resultados – sin desmerecer éstos últimos, por supuesto -. Y, entre tanto, en este apático y desorientado mundo nos aparece por arte de magia un Papa que se declara no de derechas, diciendo cosas que hacen cuestionarse los interesados cimientos de nuestra civilización y chirriar muchos oídos de ese mundo religioso caracterizado por el inmovilismo tradicional. ¡¡¡ Anda que si la cacareada revolución llega de la mano de la Iglesia !!!. 11M, verdes, antisistemas, antieuropeos, grillos y piratas,… todos han quedado eclipsados por un argentino que se atreve a cuestionar el papel de la jerarquía eclesiástica en torno a la persecución de la orientación sexual, el papel de la mujer y el reparto de la riqueza, entre otras cuestiones. Supongo que Rouco, Camino y todos sus amigos se estarán mesando las vestiduras frente a ese sudamericano que se atreve a cuestionar las bases de nuestro credo. Sospecho que con la hipocresía que caracteriza el comportamiento de nuestra iglesia pronto no tendrán ningún problema en defender la libertad en la orientación sexual de cada uno. Quizá incluso algunos de ellos lleguen a admitir secretamente que con las últimas declaraciones de Francisco su paz interior ha quedado reconfortada tras años de lucha íntima entre la contradicción de sus mentes y la de sus pregones; hasta quizá algunos, los más osados de entre los osados, se atrevan a salir del armario y proclamar a los cuatro vientos que la homosexualidad no es ningún inconveniente para predicar sobre los principios católicos. Y entre tanto, la banda de Rouco, cautiva y desarmada, desorientada ante semejante giro, debe estar preguntándose con obsesión quién demonios habrá elegido a este Papa. La guerra ha empezado.

-       


La rechoncha Merkel ha ganado las elecciones. A muchos germanos les enternece ser dirigidos por esta horonda madre en cuyos pliegues y michelines se protegen ante los embates de este mundo. Su imagen de madre simpática y bonachona hasta en los andares parece haber cautivado a millones de alemanes que prefieren su liderazgo protector frente a todos los que no comprenden el egoísmo germano que otorga rozar las miserias de la crisis pero sin sufrir sus consecuencias. Pero no deja de sorprenderme esa simpleza en los primeros análisis electorales tras la victoria en votos de la mama Merkel porque, aunque haya subido en número de votos, no le queda otra que pactar sí o sí con una fuerza de la oposición. El arco parlamentario le deja sola ante el frente progresista, compuesto por socialistas, los autodenominados “izquierdas” y los verdes, que juntos obtienen más escaños que el CDU. Nunca mejor aplicado el término de triste victoria porque pese a subir la confianza de los votantes no le queda más remedio que pactar con los socialistas. ¿Supondrá esto algo positivo para la maltrecha Europa? ¿Verá España ventajas en esta coalición antinatural?. Creo que no porque el electorado ha dado un mensaje clarísimo: mama Merkel es nuestra protectora frente a todos los vividores chupasangres que nos rodean. Si consiguen que su gruesa humanidad se vea incrementada con alguna política social que beneficie a los más desfavorecidos, tenemos mama para mucho tiempo, mal que nos pese a los famélicos periféricos.                 

jueves, 19 de septiembre de 2013

Cuando la verdad y la decencia son la excepción

… O cuando la indecencia, la mentira y la manipulación se constituyen en los valores esenciales de una clase política que dirige y de una comunidad de electores que les vote y les tolera.
En la sesión de control al Gobierno, con Mariano al frente, se utilizó hasta el insulto el argumento de que ellos no han congelado las pensiones - como sí hizo el PSOE – para rebatir la acusación de que la reforma que van a aprobar legaliza la pérdida de poder adquisitivo. Siendo vomitivo recordar las gruesas palabras que dedicó Mariano a ZP cuando éste congeló las pensiones y las promesas incumplidas sobre que él no cruzaría la línea roja de tocar las pensiones porque es el colectivo menos favorecido, produce vergüenza ajena escuchar como justificación que su partido nunca ha congelado las pensiones como sí ha hecho la oposición cuando estaba en el Gobierno. Mariano va a legalizar una subida de 2 euros al mes – según cálculos de aplicar el 0,25% al importe de la pensión media – con el argumento de que el anterior fue todavía más malo. Menos da una piedra – dirá – y 2 euros son 2 euros, dan para un café y… oye, ya sabemos eso de la herencia recibida. Y los pensionistas a tragar mientras pagan los medicamentos, se alarga la cita de su visita al médico y hacen cuentas para dividir la pensión entre ellos y los advenedizos: hijos y nietos en paro.
El Tribunal Constitucional ha amparado por amplísima mayoría a su presidente frente a las recusaciones por haber ocultado en el Senado que militaba en el PP y por algunas sonadas intervenciones en donde podía a caer de un burro al nacionalismo catalán. Salvo dos honrosas excepciones, todos los ilustrísimos magistrados y magistradas del alto Tribunal han rechazado los argumentos de las recusaciones. Algunos se sorprenden de que hasta los llamados progresistas hayan avalado mayoritariamente su actuación, olvidando que la endogamia corporativa y sobre todo la defensa de los intereses personales es lo que realmente importa en este país. Habrán razonado que en el supuesto de avalar la recusación estarían abriendo una vía peligrosa para sus intereses porque también ellos podrían ser recusados en otro momento. Lo mejor es cerrar filas aunque la coherencia con anteriores recusaciones brille por su ausencia. Luego se nos llena la boca de términos como regeneración política, transparencia y defensa del interés general.
El banco Santander ficha – supongo que con una remuneración escandalosa – a Rato, imputado por sus desmanes bancarios y señalado por su nefasta gestión al frente de Bankia y del Fondo Monetario Internacional. La bolsa reacciona con una subida de las acciones del banco de Botín. Luego nos quejaremos de cómo son los políticos, que si vaya panda, que si no tienen vergüenza, que si se protegen unos a otros,… Si muchos depositarios de cuentas hubiesen cambiado de banco y si muchos accionistas hubiesen puesto a la venta sus acciones como medida de protesta ante semejante contratación otro gallo nos cantaría. Pero aquí somos así: en las barras de bar, mentideros y tertulias caseras se pondrá a caldo a Botín y a Rato pero todo quedará en un blablablabla.
Y los sindicatos… ¿Dónde están los sindicatos?. Pues intentando que no se les vea demasiado y preocupados por tapar sus miserias internas ligadas a la buena vida y la corrupción política propias de organizaciones donde siempre ha habido escasez de luz y abundancia de vividores. Cualquier compromiso con la defensa de los intereses generales y de los trabajadores es pura palabrería.
Y éste es el panorama desolador de nuestro querido país - con minúsculas – caracterizado por un gobierno indecente y mentiroso, sin contrapoder alguno porque los que podrían ejercerlo están igual o peor. Y entre tanto las hostias contra los débiles van que vuelan. ¡¡¡ Pero sube la bolsa y baja la prima !!!. Cómo no lo va hacer con un gobierno títere tan débil ante los intereses económicos y tan dispuesto a contentar a todo el que venga con un maletín de dinero. Veremos cuánto tarda la impresentable ministra de Sanidad en proponer una excepción a la ley antitabaco para los casinos y demás centros de ocio monetario, con el argumento de que estamos necesitados de puestos de trabajo. Estamos esperando desesperadamente a los mafiosos de Las Vegas para que cambien nuestro modelo productivo formando a camareros, croupiers, vigilantes de seguridad y chicas de compañía.
Vale… me duele el estómago.

martes, 17 de septiembre de 2013

Tontos e hipócritas: dos caras de la misma moneda

Algunos escritores defienden que las novelas tienen vida propia y que en el proceso de construcción de una historia los distintos episodios van surgiendo de forma absolutamente distinta a la planificada, de tal manera que en muchas ocasiones el resultado final nadie tiene que ver con la intención inicial. Espero que no me ocurra algo así en esta entrada pues pretendo relacionar la hipocresía de nuestra derecha con el escaso coeficiente intelectual de muchos de sus votantes.
Resulta que ayer leyendo el periódico descubro que Bárcenas es separado y que tiene un hijo de su primer matrimonio. Por lo que parece, los encantos naturales de su actual mujer, Rosalía, le hicieron abandonar a su primera esposa. Nada que reprochar a título individual porque además uno, el que escribe, no tiene un historial tan inmaculado en este sentido como para dar lecciones a nadie. Pero sí hacer un reproche social a esta derecha retrógrada y beata que no tiene empacho en oponerse a cualquier avance social en este sentido – divorcio, aborto, homosexualidad,… - a la vez que utiliza con todo el descaro los logros conseguidos en estos terrenos. Fachas del calado de Cascos han usado y abusado de los divorcios cuando con toda seguridad en sus tiempos mozos representaba la quintaesencia del nacionalcatolicismo. Homosexuales por las formas y ademanes aunque no salidos del armario frecuentan misas sin ningún empacho. Los púlpitos y altares tienen demasiados sarasas que defienden en público la integridad de la familia y la concepción vegetal del matrimonio según Ana Botella en su famoso tratado sobre la cohabitación entre peras y manzanas.
Nada tengo contra los homosexuales - ni mucho menos contra los divorciados - pero me repugna hasta el vómito esa hipocresía descarada de nuestros líderes y votantes de derechas que nunca han hecho otra cosa que oponerse a cualquier avance en el terreno sexual mientras utilizan descaradamente nuestras conquistas. Y ahora resulta que el Sr. Bárcenas, además de ese hijo pijo que sale por la tele, tiene otro hijo de un anterior matrimonio al cual, por lo que dicen, no le hace mucho caso. Hipocresía en estado puro de un representante de nuestra querida derecha que, seguro, se ha criado en los valores cristianos de defensa del matrimonio y de la familia.
Mariano, por otra parte, en su carrera alocada hacia el precipicio mete un nuevo acelerón con el tema de las pensiones. Se va a legalizar por mayoría absoluta la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas. Un nuevo incumplimiento que al recordarlo da risa porque este señor identifica la verdad y la sinceridad con la excepcionalidad. Pero lo más gordo es que para justificar este nuevo desatino argumenten que desde ahora ya no se podrán congelar las pensiones como hizo Zapatero. Semejantes argumentos sólo pueden defenderse si el que los utiliza presenta unos índices de retraso mental muy por encima de la media o si piensa que ese retraso radica en los cerebros de los receptores. Hasta ahora pensaba que nos tomaban, con toda la razón, por tontos; ahora ya empiezo a pensar que algunos de ellos también lo son a la vista de las simplezas que utilizan para manipular a la gente.     
Cuando un adulto juega con niños pretende adaptarse a su nivel mental porque en caso contrario el grupo lo rechazaría. ¿Cuánto tardaría en aburrir un papá que pretendiera cuestionar las virtudes de la sociedad capitalista al contar un cuento a los amiguitos de su niño?. A estas edades lo más socorrido es el caca, culo, pedo, pis. Quizá los dirigente del PP, para que sus votantes no los acaben rechazando, se han quedado en este último nivel de comprensión, sin reparar que a algunos este nivelazo nos ofende personalmente. ¿ Cómo si no se explica el famoso café con leche en inglés de la Sra. Botella ?. Por sus caras, gestos y ademanes parecía que les estaba contando una historia a sus nietos. De hecho, estoy convencido de que la Sra. Botella actuaba dentro de su lógica mental introduciendo una variante pepera al famoso método de comprensión en inglés. Esta variante es hablarles, además de despacio y vocalizando mucho, como si fueran niños. El problema es que al otro lado de la cámara hay millones de personas que no tienen la cabeza sólo para llevar sombrero ni tragan con las tonterías y estupideces de esta derecha simple y manipuladora.
Y por eso, porque un amplio espectro de su electorado presenta problemas graves de entendimiento, utilizan cualquier argumento para defender su ideario aunque sea a base de mentiras. Hipocresía en estado puro para dar una imagen haciendo todo lo contrario de lo que propugnan, sabiendo que su electorado traga con casi todo. Curas afectados en sus gestos y posturas que predican sobre la indisolubilidad y las bondades de la familia tradicional mientras los feligreses aceptan boquiabiertos sus argumentos; políticos cutres y añorantes que colocan en sitio privilegiado sus crucifijos y recuerdos de su día de boda a la vez que olvidan a sus hijos y se acuestan con sus secretarias y compañeras de trabajo;… E indecentes patrioteros que no tienen empacho en denunciar y acosar a policías que se han dejado la vida persiguiendo a etarras sólo por el empeño de poner contra las cuerdas al socialista de turno. Si no hubiera tanto tonto no habría tanto hipócrita.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Ocurrencias del pasado, presente y futuro

Mal endémico de nuestra clase política es el cortoplacismo con el que ejecutan sus políticas. Dejada de lado la validez de los programas electorales que sólo sirven, en el mejor de los casos, como una perfecta declaración de buenas intenciones, cuando no una burda manipulación para confundir a la gente con promesas a sabiendas irrealizables, los partidos corrigen los efectos no deseados de la realidad con ocurrencias caracterizadas por la rápida obtención de resultados, sin plantearse a medio-largo las consecuencias de estas ideas. La capacidad crítica del electorado de cada partido marca el uso o abuso de este cortoplacismo y, dado que algunos votantes tienden a tragar con todo lo que les propone su partido de turno, nos encontramos con estrategias políticas que únicamente se basan en la ocurrencia diaria para esconder la cruda realidad que, en muchos casos, es consecuencia de la ocurrencia de hace unos días.
El PP, sabedor de la escasa capacidad de su electorado para poner peros a su actuación, abusa de este cortoplacismo hasta cuotas vergonzosas, consiguiendo que las cortinas de humo que se inventa para tapar sus miserias – asunto Mariano – le exploten en los mismos morros a los pocos días, viéndose en la necesidad de poner la maquinaria de ocurrencias a todo tren entrando en el círculo vicioso de ocurrencia con ocurrencia se esconde.
Sirvan como ejemplo algunos casos:
1.- Los desmanes de Bárcenas y su compadreo con las distintas cúpulas del PP para aprovechar la financiación ilícita del partido se pretende esconder con una llamada general al españolismo en defensa de la integridad de nuestro patrio territorio. Algunos ya han puesto de manifiesto que este enfrentamiento con los anglosajones a cuenta de Gibraltar nos ha supuesto en la carrera hacia las Olimpiadas una pérdida importante de votos de comisarios afines con la pérfida Albión.
2.- La misma carrera hacia la designación de Madrid como sede olímpica fue una ocurrencia. Algunos altos cargos del Gobierno empiezan a reconocer que las expectativas de votos a recibir por la candidatura madrileña se infló desmesuradamente y que un poco más de prudencia en las declaraciones hubiera sido deseable para no generar luego el profundo malestar social que ha supuesto la eliminación. Pero era necesario tapar el olor de las miserias de la corrupción gubernamental con un entusiasmo popular hacia las Olimpiadas. Ahora la peste sigue ahí y además de paso hemos hecho el ridículo ante el mundo. ¿Alguien ha visto en Buenos Aires al príncipe de Japón o al presidente de Turquía?. Pues desde aquí hemos mandado una delegación capitaneada por el Príncipe y Mariano para que en sus morros nos den un soberano tortazo. ¿ No resulta impresentable el gasto que ha generado dada nuestra situación economía enviar una delegación tan gruesa en cantidad y calidad a Argentina, al otro lado del océano?. Habrá que recordar a Mariano y Cía que estamos así por vivir por encima de nuestras posibilidades.
3.- Otro tema que parece ha influido negativamente en la candidatura española es la cuestión del dopaje. Habrá también que recordar la elección por dedazo de nuestra castellana Marta Domínguez, implicada en un supuesto de dopaje todavía en investigación, como senadora nacional con el único mérito de ser una patriota atleta perseguida con saña por la Administración de Zapatero. Con la pretensión de erosionar la imagen del Gobierno y de conseguir un puñado de votos elevan hasta el Senado a esta investigada atleta para luego decir ante el mundo que nuestra implicación contra el dopaje es ejemplar y sincera. En su lógica de que todo el mundo es tonto tiene cabida pero algunos casos las historietas no cuelan.
4.- Y Cataluña… Para ganar votos en otras partes del territorio nacional emprenden una campaña contra Cataluña, campaña que continúan en el Gobierno pensando que la bipolarización separatistas frente a españolazos les hará ganar votos en Cataluña y en el resto de España, a la vez que consiguen desviar la atención del pestilente olor que sale de la calle Génova. Me temo que ahora, tras el éxito de la Diada, Mariano no va tener más remedio que negociar con Mas poniendo encima de la mesa más privilegios hacia Cataluña a cambio de la suavización en sus pretensiones soberanistas. Y supongo que no será ocasión perdida para algún presidente autonómico, incluso del PP, que utilizará el agravio comparativo para conseguir votos en unas elecciones que serán previsiblemente antes que las generales. Tendrán que diseñar alguna ocurrencia para tapar esta debilidad mariana frente a los pérfidos catalanes.
Y así vamos, ocurrencia tras ocurrencia. La estrategia del PP se desmorona día tras día. Ganaron las elecciones engañando a un pueblo desesperado por la crisis, achacaron a la herencia recibida los males que generaron sus mentiras y ahora quieren motivarnos con otras mentiras sobre la ansiada recuperación económica, a la vez que van teniendo ocurrencias desgraciadas para esconder todo el hedor que están generando. Más les valdría - y de paso nos beneficiaría a todos -  que se dejaran de bobadas y se comportaran como si fueran personas capaces y responsables. Que dejaran de engañarnos y que, si saben y pueden, se pusieran a solucionar los problemas reales de este país. Porque si siguen en esta dinámica pensaremos con Flaubert que mientras el pasado les encadena y el futuro les tortura dejan escapar el presente. Para desgracia de todos.

martes, 10 de septiembre de 2013

Matemáticas catalanas

Mañana asistiremos a la Diada, siendo el acto estelar la formación de la cadena humana que pretende simbolizar el ánimo del pueblo catalán por reivindicar y obtener la independencia de España. En otras partes del mundo, sin llegar a la categoría de conmemoración festiva, recordarán los atentados del 11- S que mantuvieron en jaque a EEUU y que supusieron un antes y un después en las relaciones internacionales; en Chile lamentarán los más y anhelarán los menos la toma de la Casa de la Moneda por el general golpista Pinochet,… Un día en el que se lloran tragedias y anhelos no alcanzados. Dice un conocido mío que vive desde hace muchos años en Barcelona – y le encanta hasta tal punto que pretende pasar allí el resto de su vida – que los catalanes tienen cierta obsesión por celebrar sus desgracias históricas, en clara contradicción con su espíritu creativo, alegre y mediterráneo. Qué guerra habrán perdido este día, se pregunta cínicamente cuando alguna fecha coincide con una fiesta catalana.
La excursión de Artur Mas va llegando a su fin porque en su huída hacia delante se acerca cada día un poquito más al precipicio por el que se va a despeñar. Intenta manipular a unos y a otros intentando agradar en cada foro los oídos de su interlocutor de turno y, más pronto que tarde, será empujado por ambos al abismo. Algunos dicen que, al igual que Rajoy, no se comerá los turrones. No me atrevería a poner una fecha tan próxima pero seguro que el 2014 no lo pasa. Tan cerca se ha puesto de la orilla que su aliado contrincante político lo puede mandar al vacío de un simple empujón.
Pero de momento, a fuerza de maquinar sobre la forma de mantenerse al frente de la Generalitat, a fuerza de pensar exclusivamente en sus intereses personales, va a conseguir movilizar a unos cuantos cientos de miles de catalanes que como una inmensa grey se pondrán uno detrás de otro para ser contados. Porque ésta y no otra es la finalidad de la cadena humana: contar potenciales votantes independentistas para el futuro referéndum. Muchos catalanes y catalanas se colocarán uno tras otro como fichas de dominó para representar la imagen de un pueblo unido mientras otros, los promotores del acontecimiento, harán cálculos matemáticos dividiendo la longitud del litoral catalán por el número de eslabones humanos.
También va a conseguir un incremento del sentimiento anticatalán de otros territorios del Estado. Anticatalanismo que será utilizado por políticos de uno y otro signo para hacer declaraciones en contra de los privilegios que el gobierno central está dispuesto a conceder a los habitantes del noreste a cambio de que su gobierno olvide la convocatoria de la consulta independentista. Frotándose las manos debe estar la nueva presidenta andaluza cuando pueda eximir ante sus votantes los agravios que Rajoy fomenta dando una financiación autonómica privilegiada a los catalanes a costa de detraer recursos económicos de los andaluces. O el presidente extremeño lamentando el egoísmo de los catalanes que sólo piensan en sus intereses aún sabiendo que, como los recursos son limitados, los extremeños pagarán las consecuencias del chantaje catalán.
Y ERC, entre tanto, metiendo prisa para hacer cuanto antes el referedum - con toda la razón porque así figura en los programas electorales de CiU y Ezquerra – y con una sola pregunta muy clara que requiera un sí o un no. Para 2014 exigen,… que será a principios si los eslabones son muchísimos o para finales si son menos. Y todo bajo la amenaza de dejar de dar soporte a un gobierno en minoría que se equivocó gravemente por tomar la senda que conduce al desfiladero; parecía la mejor pero sorpresivamente comprobaron el poco tiempo que todo era fruto de un espejismo pasajero.
Y como los conductores kamikazes, en lugar de dar marcha atrás para recorrer parte del camino andado hasta llegar al cruce y tomar allí la buena carretera, se empecina en seguir a toda velocidad hacia el precipicio. A veces manifiesta alguna duda, deja de acelerar, incluso echa el pie al freno suavemente, pero nuevamente tiene que acelerar porque sus compañeros de viaje – que no de coche - le obligan a pisar a fondo, sabiendo que ellos no llegarán a despeñarse. Y entre tanto, los demás conductores observan desde la distancia la monumental hostia que se va dar el Sr. Mas con la pretensión de poder sacar migajas de los restos del tortazo.
Mañana de momento conoceremos la aceleración adecuada a que debe someterse a la máquina. Luego todo es también cuestión de matemáticas: velocidad es igual a espacio dividido por tiempo.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Vendedores de pieles

Confieso que no tenía opinión sobre la votación para que los Juegos Olímpicos se celebrasen en Madrid. Ni a favor ni en contra,… pasaba del tema. He descubierto el impacto social que el evento tenía con las reacciones desmedidas que se han producido tras la eliminación de la candidatura madrileña a las primeras de cambio.
Ayer tuve que hacer acto de presencia en un acontecimiento familiar y pude comprobar asombrado como el ideario oficial cala entre las gentes sin el menor resquicio para la crítica: vaya jugada que nos han hecho, nos tienen manía por los buenos deportistas que tenemos,… Sólo al final – por influencia de las rondas de cerveza, sospecho – alguien se atrevió a hablar de la relación directa entre la eliminación y la imagen que España tiene en el exterior, la de un país con tasas de desempleo insoportables, con un problema financiero muy grave y azotado por la corrupción política y social. Incluso alguien osó, sin ser apedreado, a añadir que el contencioso con Gibraltar nos ha perjudicado porque todos los comisarios del área de influencia sajona han terminado votando a otras candidaturas.
Y allí, apoyado en el canto de una mesa, entre croquetas de cocido y calamares a la romana, observando los argumentos de unos y otros, llegué a varias conclusiones que no me resisto a reflejar:
-        Probablemente se ha vendido la piel antes de cazar el oso. Los votos de los comisarios son secretos y, por tanto, esa seguridad en nuestras posibilidades puede ser producto de una sensación interesada por parte de nuestros representantes. O quizá otra cortina de humo para esconder los problemas que preocupan a la gente, de los que la gente habla y que, casualidades de la vida, tanto molestan a nuestros gobernantes.
-        Poner las expectativas muy altas tiene estos riesgos. Esta costumbre tan española de ganar los partidos sin bajar el autobús, de ser los mejores en todo, de identificar las prevenciones con los malos augurios,… produce estas frustraciones. La mayor preocupación del viernes era saber cuantos votos sacaría nuestra candidatura a la segunda, con la seguridad que otorga saberse el más guapo y simpático de la fiesta. El domingo, todo son lamentos y preguntas sobre qué ha podido pasar para semejante batacazo… achacando todo a manos negras, perversas maquinaciones y envidias agazapadas, sin la menor posibilidad de autocrítica.
-        Algún astuto observador ayer sacaba a la palestra las reacciones del entonces Mariano en la oposición y de los dirigentes del PP que, con Zapatero en el gobierno, hacían responsable de la no designación de Madrid en anteriores convocatorias al presidente socialista. ¿Algo que decir al respecto hoy, Sr. Rajoy? ¿Tienen algo que decir los simpatizantes del PP que aplaudieron a una oposición destructiva subida al carro del “cuanto peor, mejor”. Las cosas del cortoplacismo y la complacencia de un electorado infantil.
-        Bárcenas,… ese hombre que todo lo toca. ¿Con cuántos millones hubiera engordado sus cuentas suizas de resultar ganadora Madrid? ¿Cuántos millones hubiera tenido el PP para repartir sobresueldos?. Afirmar con rotundidad y sin excepciones que unas Olimpiadas suponen un motor económico para un país y que pone a una región en el mundo es desconocer lo que ha ocurrido con sonoros fracasos de acontecimientos similares. Y desde este punto de vista me alegro de la no designación de Madrid porque si por el PP hubiera sido toda la inversión pública en obras y servicios hubiera tenido que pasar por la caja B para engordar sus corruptas cuentas.
-        Madrid no puede esconder una envidia insana y mal llevada por las olimpiadas celebradas en Barcelona. Quizá les debería hacer reflexionar que aquel acontecimiento fue un ejemplo de organización y de buen hacer y, sobre todo, que con la cantidad de dinero que se invirtió en infraestructuras no hubo un solo caso de corrupción. Con un gobierno socialista y un alcalde socialista quizá se celebraron los mejores Juegos Olímpicos de la historia, con una gestión clara, limpia y transparente. Vamos… igualito que Bárcenas y Mariano.                           
Esperar que una mayoría silenciosa haga una similitud entre lo ocurrido este fin de semana y nuestra cruda realidad política sería mucho pedir. Sospecho que los cabreados con el Gobierno y avergonzados con la patética actuación de la paleta alcaldesa achacarán la desgracia a la clase política que nos gobierna mientras que los simpatizantes del PP y la mayoría que se deja llevar por lo que dice la televisión hablarán de tomadura de pelo y conspiración internacional.
Nuestros políticos cortoplacistas deberían valorar las consecuencias que tiene fijar expectativas elevadas e ilusorias como la cacareada recuperación económica, valorar en su medida nuestro peso internacional para abordar aventuras tan poco claras como el conflicto con Gibraltar y el Reino Unido y recapacitar sobre la imagen en el exterior de nuestro país. Porque las tortas que nos podemos dar y el pesimismo social en el que se puede caer cuando la cruda realidad ponga las cosas en su sitio puede ser de órdago.
Ayer, mientras algunos lamentaban la eliminación de Madrid, aderezándola con el paro, la situación económica, la corrupción, las pocas expectativas de nuestros jóvenes,… se me venía a la cabeza esa señora argentina que hace unos años, en medio del tremenda crisis que asolaba a su país - con corralito incluído -, lloraba en silencio, sin sollozos ni lágrimas, al presenciar la eliminación de su selección de fútbol para no sé que campeonato…. La señora, cuando el periodista le preguntó porqué lloraba dijo, con voz entrecortada, “por todo…, por todo…”.      

jueves, 5 de septiembre de 2013

Mentira sobre mentira...

Le podríamos poner música de villancico al “mentira sobre mentira, y sobre mentira una”… Es la huída hacia delante de la cúpula del PP para esconder la gran mentira de la financiación ilegal del PP. Definitivamente abandono el término “caso Bárcenas” para hablar desde hoy del “caso PP”. Luis, el cabrón, era sólo una parte del engranaje en la que su participación – importante, por otra parte – consistía en recaudar las mordidas o sobornos que los adjudicatarios de contratos debían pagar al PP y repartirlas adecuadamente. El problema es que, siguiendo el refranero español, se aplicó a rajatabla aquello de que “el que parte y comporte se lleva la mejor parte” y se pasó de frenada engordando cuentas en paraísos fiscales y llevando un tren de vida no ajustado a los emolumentos que percibía por su puesto directivo en el PP. Quizá esto levantó suspicacias y envidias en algunos compañeros que optaron por defenestrarlo, sin prever en este caso que el gallo sí cantaría. Pero el problema gordo para este país es tener la certeza, por mucho que algunos quieran disfrazarla, de estar siendo dirigidos por gentuza que se ha hinchado de decir que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades mientras se repartían sobresueldos en negro y vivían como marqueses a costa de recaudar dinero corrompido. Gentuza que ha estado engañando al erario público mientras denunciaba la economía sumergida y la poca lealtad de los españoles con la Hacienda pública. Gentuza que se llenaba los bolsillos a espuertas mientras lamentaba el tren de vida de currantes y demás mortales que tenían un piso grande y pasaban las vacaciones en la playa. Gentuza que recibía sobres llenos de billetes de 500 euros mientras denunciaba que los extranjeros se aprovechaban de nuestro sistema de protección social. Gentuza con todas las letras y en mayúsculas.
Y ahora toda esta chusma, para seguir escondiendo la gran mentira, ponen toda la carne en el asador a las brasas de la recuperación económica. Hasta ahora los recortes y ajustes eran consecuencia de la desconocida herencia recibida, haciéndonos creer – y muchos tontos lo creen – que el mayor partido de la oposición en el gobierno central y gobernante de muchas autonomías y ayuntamientos no tenía conocimiento de la situación económica y de las cuentas del Estado. Y ahora que dan un dato económico positivo, un dato gris oscuro frente a la absoluta negritud de los anteriores, nos quieren hacer creer - y muchos tontos lo creen – que Mariano y su equipo nos están sacando de ésta, cuando se trata de una cuestión puramente coyuntural, previa a la negritud carbonífera que volverá con  el otoño.
Así funcionan, mentira sobre mentira, para ocultar la gran mentira. Ponía yo a toda esta gentuza a tocar la zambomba a ritmo de villancico, en pelota picada, con un palmo de nieve y cantando aquello de “mentira sobre mentira, y sobre mentira una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Habas con alfalfa

Aunque personalmente siempre he tenido dudas sobre el coeficiente intelectual general de los votantes incondicionales del PP, los dirigentes de este partido no tienen absolutamente ninguna: sin manifestarlo públicamente opinan que son tontos de remate. Y no les falta razón a la vista de los comentarios que hacen sus acérrimos para justificar toda la porquería que salpica la actualidad política, sobre todo el caso Bárcenas – que cada día deviene más en el asunto Rajoy -. Cuando se leen, con grandes dosis de paciencia, las opiniones que este tipo de personas escriben en la prensa digital comentando las últimas declaraciones de Floriano sobre la imposibilidad de sacar datos de un ordenador porque no tiene puerto USB, o de Pujalte preguntándose de dónde habrá sacado Bárcenas tanto dinero, o de Rafael Hernando equiparando un régimen democrático como la República con los 40 años de golpismo y dictadura del franquismo,… cuando se leen los apoyos y adhesiones a declaraciones de tamaña ridiculez intelectual, no se puede sino concluir que los dirigentes del PP saben perfectamente que una gran parte de su electorado presenta deficiencias mentales graves.
El siempre animoso Pujalte ha querido circunscribir este calificativo a un pequeño círculo de jóvenes que se muestran ufanos ante las cámaras exhibiendo sus preferencias fascistoides, con un simple “tontos hay en todas las partes”. Esta evidencia se podría aderezar, por similitud con la cocina tradicional, añadiendo que “en todos los lados se cuecen habas, y en algunos a calderadas”. Hace mucho tiempo que defiendo que, junto a los que tienen argumentos justificados para ser el PP – ricos, terratenientes, empresarios, políticos profesionales,… -, se añaden unas millonadas de tontos que resultando ser carne de cañón para las políticas de derechas, votan ignorantemente sí o sí al PP hagan lo que hagan y sin reparar en las consecuencias de su voto. Obreros que son despedidos por una reforma laboral leonina, médicos y profesores expulsados de su carrera por la privatización o supresión de servicios públicos, gentes de a pie que sufren los recortes sanitarios porque no tienen posibles para acceder a la sanidad privada,… Funcionarios, estudiantes, jubilados, empleados de banca,… sufren directamente las consecuencias de políticas neoliberales basadas en el sálvese quien pueda o en el que no pueda que arree. Por tanto, me sumo a la evidencia de Pujalte en el sentido de que en todos los sitios hay tontos, pero en el PP están a calderadas.      
Y éste es el gran problema de este país: que al dar la democracia el mismo valor al voto de un tonto que al de una persona normal, tenemos un gobierno de Mariano apoyado por una mayoría absoluta tranquilamente asentado en el poder porque saben perfectamente que sus recortes, mentiras, manipulaciones y desfalcos son avalados por millones de tontos.
Este país, por mucho que nos empeñemos, no es homologable a las democracias europeas de nuestro entorno. En países serios y responsables hace mucho que el Gobierno habría tenido que tomar medidas radicales si sus ciudadanos conocieran la mitad de la mitad de lo que sabemos sobre el asunto Rajoy. Aquí, según los últimos sondeos, todavía el PP ganaría si mañana se convocasen elecciones generales. Y con este apoyo, con la seguridad que otorga el apoyo incondicional de millones de tontos, Mariano se atreve a decir lo que va a hacer en los próximos meses, con bajada general de impuestos en el año electoral. ¿ Quién da más alfalfa a tanto asnerío?.