lunes, 12 de diciembre de 2011

Están de acuerdo...

Seguro que los irreconciliales hinchas merengues y culés están de acuerdo en que el mejor entrenador posible para el Real Madrid es Mouriño.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Cal y arena


Desde luego, mis previsiones electorales han sido barridas por la cruda realidad. Podría justificarme diciendo que mi prospectiva partía de la base del agotamiento de la legislatura e insistir en el último error de Zapatero en forma de adelanto electoral; pero no busco excusas y asumo mi falta de olfato.
Bien, ya tenemos futuro presidente del Gobierno con un apoyo popular sin precedentes. Salvo excepciones testimoniales, ayuntamientos, comarcas, diputaciones, autonomías y gobierno central se han teñido de azul. No comparto el ideario del Partido Popular fundamentalmente porque preconiza un liberalismo económico que es el que nos ha llevado donde estamos, en lo social se mueve en la desconfianza hacia los que pretenden que el Estado debe hacer frente a determinadas necesidades sociales, y en lo ideológico va desde los rojos moderno-resentidos, los liberales natos y los añorantes del franquismo. Esta es la parte del PP que menos me gusta: su comodidad ante la protección de la caverna.
Me gusta que Mariano Rajoy,  con su característico flematismo atlántico, haya ninguneado a significados elementos de la caverna. Sin despeinarse, parece que ni olvida ni perdona los desplantes y pulsos que le tendieron los aznares, aguirres, mayores-orejas,… y sus voceros irrespetuosos. Ahora deben callar y tender la mano al jefe, al jefazo que tiene todo el apoyo parlamentario. La celebración de la victoria ya evidenció el inicio de ninguneo al Sr. Aznar y las coces de la Sra. Aguirre ponen en evidencia el nerviosismo que les está entrando a los representantes de la España oscura y sectaria frente al avance del liberal Rajoy.
Si la legislatura de Rajoy sirve, en lo ideológico, para posicionar a su partido como una fuerza política claramente democrática por el pensar de sus votantes, si sirve para que los máximos representantes de la caverna pierdan toda esperanza de que España vuelva a ser una, grande y libre, si los voceros maleducados deben modular sus soflamas para ser el gusto del jefe,… Si consigue solo eso, en lo ideológico habrá merecido la pena la inmensa mayoría del Sr. Rajoy.        

martes, 1 de noviembre de 2011

La prensa más leída (1 noviembre).



Estamos en plena campaña electoral y creo que un buen termómetro de lo que interesa a la gente y de lo que los medios influyentes nos quieren vender es pulsar las noticias más leídas de nuestra prensa digital. Tomo tres periódicos digitales, El País, El Mundo y ABC, porque recogen las dos tendencias ideológicas mayoritarias de una forma bastante compensada: los lectores de El Mundo y ABC sumados suponen el número de los de El País. El Heraldo y el Periódico aragoneses,... para ver qué se cuece por estas tierras.

Sería interesante conocer el peso de cada una de las noticias más leídas pero eso no es posible o yo no lo sé hacer. Tomo pues las cuatro primeras noticias de cada diario sin ponderación alguna.

Una última cuestión metodológica: a nadie se le escapa que la prensa no es inocente y la ubicación, diseño y acceso de cada página web pretende direccionar a sus lectores hacia lo que ellos pretenden. Si alguien piensa que en este mundo de los mass-media el lector es soberano y elige lo que cree oportuno está muy equivocado. Pero este matiz me parece más interesante porque permite conocer, además de lo más leído, los posicionamientos editoriales de cada uno de los periódicos digitales.

El País recoge como sus cuatro noticias más leídas las siguientes:
- ¿Qué hacemos con esto?, sobre las obras faraónicas que se han construido en nuestro país y están claramente infrautilizadas. El despilfarro de los años de bonanza o, como dice el PP, “la fiesta”. Todo un elogio a la “inteligencia megalomaniática”. Los despropósitos empiezan con el Estadio Olímpico de Sevilla inaugurado en 1999 con el PSOE en Madrid y en Andalucía. Supongo que habrá de todas las Comunidades porque la cabecera del artículo anuncia el aeropuerto de Ciudad Real.
- Sigue con 2 noticias sobre la crisis griega y el anuncio del referéndum popular para aprobar el plan de ajuste propuesto a Papandreu. Sin duda, desde mi punto de vista, la noticia más importante con diferencia de la jornada.
- El cuarto más leído es un artículo de Paul Krugman ensalzando las medidas que ha tomado Islandia para salir de la crisis. Parece que hasta los premios Nobel se apuntan a otra forma de abordar los problemas y apuntar a quien tiene que pagar las consecuencias de tanto despropósito.

El ranking de El Mundo es el siguiente:
- Una primera noticia sobre una señora llamada Kim que se ha divorciado de un jugador de baloncesto 72 días después de la boda. No me interesa.
- Sigue una nota necrológica de Steve Jobs en base a un artículo que ha escrito su hermana en la prensa americana. Ahora parece que la importancia, para algunos, de este gurú era su original vida privada.
- Le siguen, para poner un poco de sensatez, dos noticias sobre Grecia relacionadas con el enfado de la Merkel por el referéndum y el impacto negativo de éste en las bolsas europeas.

ABC presenta esta jerarquía:
- Las dos primeras tienen relación con el fútbol: un jugador de la liga italiana que ha sufrido un ictus después de acabar un partido y un jugador japonés que marca un gol de cabeza desde 58 metros. Un récord,… el de el japonés.
• Luego sigue, como tercera más leída, con un artículo sobre historias reales de terror científico, acorde con los días en los que estamos.
• La cuarta está relacionada con los programas llamados “de corazón”. Parece que los lectores de este periódico tienen excesivo interés por los problemas sociales, pero los sociales de verdad, no las tonterías y las malas noticias que siempre nos trae la dichosa crisis.

En clave local, los lectores de El Heraldo tienen estas preferencias:
- El primero va sobre la posibilidad de ver la cripta del Pilar. ¡Corran señores y señoras, sólo tienen dos días!.
- El segundo, sobre lo último en disfraces de Halloween. Un nuevo monumento a la inteligencia.
- Sigue con un artículo sobre la implantación de las nuevas tecnologías en Zaragoza, en donde tenemos mucho camino por andar.
- Y, en cuarto lugar, la intención del PSOE de retirar los privilegios hipotecarios de la Iglesia católica. Los simples mortales tenemos que pagar la contribución y demás tasas por nuestras casas pero a quién se le ocurre meter en este grupo a la Iglesia,… la Iglesia no es de este mundo. Lo que no entiendo es por qué tienen que pagar la luz.

Para terminar, El Periódico de Aragón tiene esta prelación:
- Un artículo sobre fútbol, a pesar de ser martes sin liga. Es evidente que muchos viven toda la semana como un penoso camino hacia el fin de semana futbolero.
- El segundo artículo también va sobre fútbol: “En las horas más bajas”, no por las consecuencias de la crisis, sino por lo mal que va el Real Zaragoza.
- Sigue un artículo editorial sobre los cinco millones de parados.
- Y en cuarto lugar, las dichosas obras del tranvía van a cortar un puente sobre el Ebro. Cómo estaremos en Zaragoza que hasta los madrileños se asombran de la cantidad y calidad de las obras de esta ciudad. Supongo que los turistas llegados vía Ryanair tendrán que mirar el GPS para asegurarse de que no están en zona de guerra.


Hay de todo, como en botica. Sospecho que algunos lectores llegarán a este tipo de prensa después de haberse paseado con profusión por la deportiva y sensacionalista. Otros parece que tienen más clara la finalidad de cada tipo de prensa.

martes, 4 de octubre de 2011

Las ranas del PP


Al igual que un viejo aforismo viene a decir que es evolución natural que se sea contestatario y reivindicativo de joven, y conservador y conformista de viejo, es opinión bastante general que no hay nada más tonto que un pobre de derechas. Un rico de izquierdas puede resultar hasta altruista o esnobista – condesas rojas y rojos de familias bien – pero un pobre votando a un partido de derechas resulta ridículo. Es lógico que un controlador aéreo o un directivo de caja de ahorro ampliamente indemnizable voten al PP pero que un obrero o parado residente en un barrio dormitorio haga campaña a favor de D. Mariano resulta… eso ridículo.

Estas ridiculeces se explican en buena medida por una conjunción de estrategias electorales que tienen como finalidad confundir al electorado evitando los posicionamientos ideológicos claros, manipulando la realidad mediante vagas simplicidades, mintiendo directamente, utilizando desmesuradamente iconos prefabricados y fichando a gente popular – a ser posible con antecedentes progresistas – para conseguir el efecto arrastre. En definitiva, se trata de esconder lo que no tiene venta y mostrar torticeramente sólo lo que interesa, de desideologizar la política para convertirla en un mercado barato donde lo único que interesa es conseguir votos al precio que sea.

Lo pongo en este orden aunque resultaría más rotundo haber terminado el anterior párrafo con la rotundidad, valga la redundancia, de la mentira directa, porque quiero poner el énfasis en las “ranas” que le han salido al PP.

Hay que partir sobre la base de lo fácil que es gobernar o estar en la oposición con un electorado tan fiel y tan nulamente crítico. No escasamente crítico, que sería algo,… Hablo de nulidad, de la nada en la crítica. Porque hagan lo que hagan (guerras ilegales, 11M, corrupciones múltiples,…) tienen una base electoral cifrada en 8 millones de votantes que siempre les votarán. Así es fácil convencer sobre cualquier actuación o programa; incluso cuando la estrategia sea que no haya nada, que no se sepa el programa.

Sobre los primeros argumentarios hay infinidad de ejemplos. La derecha crea empleo y la izquierda, pobreza; la derecha baja los impuestos y la izquierda, los sube; la derecha defiende España, la vida y la familia mientras que la izquierda rompe España, casi obliga a abortar y admite “cosas” que atentan contra la familia como el matrimonio homosexual o la defensa de las familias monoparentales. La derecha - ya se sabe – acosa y persigue a los terroristas mientras la izquierda les da aliento y hasta cierta vidilla, como en el caso Faisán. Sobre la corrupción, contrapesan sus corruptos con corruptos de la izquierda, como si la bondad de las actuaciones las diese el fiel de la balanza. Consiguen , aunque sea a costa de desprestigiar a toda la clase política, aquello que dicen muchos de sus votantes de que todos los políticos son iguales.

Y también utilizan mucho la figura del personaje modelo. Al igual que la Iglesia descubrió a los santos y beatos como ejemplos atesoradores de valores, el PP utiliza con profusión esta técnica para confundir a la población. El último fichaje estrella es el pobre padre al que un depravado le ha asesinado vilmente una hija pequeña. Y ante semejante desgracia, con todo el montaje mediático que conlleva, el PP aprovecha la ocasión para ficharlo como asesor jurídico. Además la operación no puede ser más redonda: es un antiguo simpatizante del PSOE, sabe manejar los resortes de la comunicación porque es un predicador evangelista y puede arrastrar mucho voto de etnia gitana. Pero, sin previo aviso, parece que el señor de marras tiene un calentón con alguien de su familia y, según consta en la denuncia, junto con otros quiso hacer justicia a base de tiros.

Recuerdo otro señor de Madrid, doctor o profesor le llamaban, que fichó a bombo y platillo la Sra. Aguirre como jefe observador de la violencia de género por el mérito de salir en defensa de una chica que era agredida por un novio salvaje. Yo siempre he pensado que se trató del encuentro de dos macarras que aprovecharon una desgraciada situación para liarse a hostias; fue la agresión a una mujer como podría haber sido cualquier otra. Luego, además de un caradura, resultó ser un facha borracho, pendenciero y machista.

Más memoria precisa el Sr. Damborenea, otro fichaje estelar del PP. Socialista reconvertido y con maneras de señor sabelotodo, tuvo que ser escondido nada más ser presentado en sociedad en un mitin en Zaragoza por el mismísimo Aznar porque a las pocas horas era condenado por el secuestro de Segundo Marey.

Estas son las que llamo las ranas del PP. Hay muchas más, sólo es necesario un poco de memoria histórica y salen como los caracoles después de la lluvia. Personas utilizadas, con complicidad dolosa o por ignorancia manifiesta, en beneficio del único fin del PP: sacar votos a cualquier precio. Que luego les salgan ranas no les importa porque, en el peor de los casos, no movilizarán a los pretendidamente manipulados. Los leales, los de siempre, los 8 millones votarán como corderitos aunque los apóstoles fichados resulten macarras, matones, pendencieros y delincuentes.

Decía hoy una carta al director de un periódico nacional algo relativo al arrepentimiento de los resultados que salgan el 20N. De darse finalmente los que predicen los sondeos, habrá que buscar a los arrepentidos para preguntarles aquello de “¿no te dabas cuenta”.

Según voy escribiendo se me cruzan transversalmente parecidos entre esta forma de hacer política y lo que hacen los Sres. Pérez y Mou. Fichajes estrellas de jugadores del eterno enemigo – el propio Sr. Mou- , los que no están incondicionalmente conmigo son falsos socios, mi proyecto es no aportar nada para echar las culpas a los demás, hay que ganar al precio que sea y por encima de todo, … También habrá que buscar a esos incondicionales que depositaron su fe ciega en ese lamentable proyecto cuando vuelvan a quedar por detrás del enemigo.

¡¡¡ País !!!

jueves, 29 de septiembre de 2011

La de Esperanza es más grande que la de Paco.



La presidenta Aguirre, llena de orgullo, la ha enseñado a todo el mundo. Y como el acto estaba resultando muy cachondo y animado, ante el alborozo general, ha invitado a su colaborador Francisco Granados a enseñarla también. "Paco, muestra la tuya", le ha dicho. Granados, sorprendido, no la ha enseñado; entonces la presidenta le ha excusado ante la concurrencia con risitas pícaras . "Da igual, la de Paco es igual que la mía pero un 8% menos". ¡ Caramba, qué grado de complicidad !.


Para mayor transparencia, y ante las resistencias de muchos de sus colegas de partido para enseñar las suyas, nuevamente la presidencia, con una determinación digna de elogio, ha contestado con rotundidad que ella no tenía problema en enseñar la suya.

No me extraña que Paco y demás colegas ideológicos no quieran enseñarlas públicamente, supongo que para evitar quedar en ridículo ante semejante tamaño, porque dicen las malas lenguas que Dña. Esperanza no la enseña entera, que todavía guarda algún cacho que no acaba de mostrar. Quizá por eso el Sr. Granados se raspa el mentón pensativamente mientras mira detenidamente el cartel del acto: "Empieza el cambio".


¿Será capaz D. Mariano de enseñárnosla para compararla con la de la presidenta de Madrid? ¿También D. Mariano tendrá algo oculto?. ¿Se atreverá a cambiarla por la de alguna persona de su partido?.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Y si hubiera un mundo donde...


Y si hubiera un país en donde:

- Los políticos voten a favor de la censura previa en la televisión pública estableciendo la obligación de que las noticias que vayan a divulgarse deban ser entregadas con carácter previo a los directivos elegidos por los partidos políticos.

- Donde el asesor para temas judiciales nombrado por un partido político sea detenido por participar en un tiroteo familiar, con el precedente de otro asesor que se jacta de llevar armas, conducir borracho y ser de extrema derecha.

- Donde una política de primera línea desconozca que los máster de estudios no son gratuitos y alegue su pago para justificar la gratuidad de la enseñanza.

- Donde un jugador de primera división sea detenido por abusos sexuales a una mujer y la noticia tenga en la página web de la prensa local más comentarios que todas las demás noticias juntas, incluidas las relativas al empleo y la economía.

Y un mundo en donde:

- Un Papa, con antecedentes nazis no desmentidos y elegido por un sistema nada democrático, de una conferencia en el Parlamento de uno de los países democráticos más importantes del mundo.

- Donde un negro sea ajusticiado legalmente por la comisión - nada clara - de un asesinato y donde los familiares del asesinado asistan en vivo y en directo a la agonía del reo.

¡¡¡ A ver si el satélite UARS que mañana se estrellará incontroladamente contra la Tierra tiene puntería y pone un poco de orden en toda esta locura !!!.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Los mercados malcriados



Un lunes negro. Como no tengo ni los más elementales conocimientos de teoría económica ni la menor intención de estudiar los resortes que mueven la macroeconomía, desconozco el grado de negritud de este lunes respecto de otros lunes, martes, miércoles negros de los últimos años. Pero es evidente que dejando al margen la relatividad de las gamas de grises, desde 2008 llevamos soportando estas escalas en cuestiones domésticas que nos son más familiares porque, entre otras cuestiones, muchas nos afectan personalmente: incremento del paro, bajadas de sueldos, congelación de pensiones, subidas de tasas,…

A estas alturas parece evidente que las recetas que hasta ahora ha ido aplicando la UE no están teniendo los resultados esperados. Los guiños a los malditos mercados a través de sucesivas bajadas de los déficits públicos tienen el mismo efecto que la no satisfacción de los caprichos de un niño malcriado: más lloros, más pataletas y la exigencia de más caprichos para aplacar su furia. En definitiva, hacer cada vez un niño peor criado.

Quizá se trata de eso, de liderazgo, y de aplicar la misma medicina que la que administraríamos a ese monstruo de niño. Merkel y Sarkozy, que ejercen de abuelos de todos los papis presidentes de países que tienen que educar a sus criaturas, fallan en sus pronósticos cada vez que hacen alguna recomendación a sus hijos novatos. Y los niños cada día más insoportables e intolerantes. Hoy parece que el motivo del nuevo capricho son las dudas sobre la liquidez griega y la amenaza de una recesión de la recesión. Y todos otra vez a temblar.

Los defensores del libre mercado repiten insistentemente que los mercados – los niños malcriados – somos todos. Todos estamos mal educados y nos gusta que unas personas con un alto nivel de coeficiente intelectual dirijan nuestras vidas y haciendas como si de incapacitados mentales se tratase. Me niego a formar parte de esa grey; lo más que he hecho es tener la osadía de invertir cuatro chavos en bolsa y pagar hasta no sé qué siglo una hipoteca. Si esa es toda mi culpabilidad en este desaguisado económico global que no parece tener fin, esta noche nuevamente voy a dormir de un tirón con la conciencia bien tranquila.

Y es que los niños malcriados que nos han llevado a la ruina (bancos, empresas de inversión, gobiernos irresponsables,…) son ahora los que nos dicen lo que debemos hacer para que la cosa no vaya a más. Es decir, los malcriados nos ponen en las narices la relación de caprichos para que no se enfaden y, como por definición, éstos son inabarcables cada vez creamos más mostruos con mayores exigencias. Elemental para cualquier madre-padre con un mínimo de sentido común.

¿No habéis oído nunca aquello de... ese niño dos tortas bien dadas? O hostias, depende de lo grande o mayor que sea la criatura. Pues eso. Quizá debemos abandonar las sugerencias de los yayos Sarkozy-Merkel y hacer lo que algunos líderes políticos están aplicando en otras partes del mundo, con bastantes éxitos por cierto. Islandia está juzgando a su expresidente por la irresponsabilidad de permitir que sus bancos se endeudaran mucho más allá de lo razonable llevando al país a la quiebra económica. ¡Y puede acabar en la cárcel!. Parece que los grandes banqueros islandeses están esperando la citación judicial para explicar, si pueden, su gestión financiera. Obama ha presentado una denuncia contra los grandes líderes bancarios de EEUU y, por tanto, del mundo. Directivos de Bank of America, JP Morgan, Goldman Sach, Deutsche Bank,… pueden verse ante los jueces intentando explicar todas las barbaridades que fomentaron y que – ahora sí, con mucha responsabilidad- han llevado el estado de la cuestión hasta este lunes negro.

Es decir,… dos tortas. O dos hostias, dado lo grandes y mayores que son estos señores mal criados. Pero me temo que cuando desde estas líneas pido la retirada de la patria potestad a los señores Sarkozy y Merkel, parece que en España vamos a confiar en el abuelito Mariano que seguro tiene sus virtudes, pero no lo veo yo quitándose la correa para enmendar a niños malcriados.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Schatzker


- El accidente de Cobo, vicealcalde de Madrid, me devuelve al Día del Trabajo. Después de varios meses bien llevados de movilidad reducida para fastidio de todos los que están a mi alrededor y viendo que parece confirmarse el primer diagnóstico – no te quedarás cojo – no dejo de pensar en las consecuencias que los golpes tendrán en Cobo. Aprovecho la ocasión para manifestar que, sin compartir sus ideales políticos, siempre me ha caído bien este tipo. Siempre ha sabido ser un buen segundo; y es mucho más difícil ser un buen segundo que un buen primero. Saber gestionar los puntos negros con la finalidad de dejar siempre indemne al primero y para su mayor gloria, no es tarea fácil. Se puede ser un mal líder con un buen segundo pero es imposible ser un buen primer espada sin un buen segundo. Gallardón – lo sabe - no sería quien es sin Cobo y no podría mantener una posición delicada en el panorama del PP si no fuese por este magnífico fontanero. Así que mando mis mejores deseos de mejora y pronta recuperación.

- ¡Qué quien sea nos pille confesados!. El campo de pruebas a nivel nacional va a ser Castilla-La Mancha. Loli Cospedal – otra buena segunda que tendrá que hacer ejercicios de esquizofrenia para presentarse como buena en su Comunidad – ha presentado su plan de ajustes , o recortes, debido a la herencia recibida. La ruina total en la que Barreda ha dejado las arcas autonómicas es el argumento para entrar a saco, con buenas dosis de demagogia y populismo, en el próxi mo futuro de su Comunidad. Y ese será el argumento utilizado por Rajoy, si gana holgadamente las elecciones, para hacer lo mismo a escala nacional. ¡Madrecita, madrecita,….!.

- Y Barreda…, nada de nada. Es acusado en todos los medios de comunicación por la primera espada del PP de llevar a la ruina económica a su Comunidad Autónoma – nada más y nada menos-, y no tiene nada que decir. ¡ Qué líder !. Podrá tener un buen segundo, pero no supera la imagen decontable de banco. Y así les ha ido en las elecciones. Este señor ha vivido de la inercia de Bono y cuando las cosas han venido mal dadas, adiós muy buenas. Pero es que ahora es incapaz de defender públicamente su gestión. Ayer esperaba el momento en que compareciera en rueda de prensa para negar con datos la acusación gravísima de Loli. En su lugar sale el portavoz del PSOE manchego para decir que los recortes no han sido pactados con la oposición. ¡ Otra lumbrera !. Indirectamente está confirmando la acusación y se queja de su no participación en el desaguisado. Ahora los manchegos y manchegas ya saben que todos los recortes que van a padecer son por culpa del PSOE y que el PP, en contra de su voluntad, no puede hacer otra cosa para corregir la herencia recibida. Sr. Barreda ¿ por qué no se va a su casa y deja que una persona capacitada haga lo que usted no hace o no sabe hacer: dar la cara y defender su gestión ?. Luego se lamentan de que corruptos, demagogos y populistas arrasen en las últimas elecciones. Con gente como esta no es de extrañar.

sábado, 20 de agosto de 2011

Mou, el sucio



Se ha cavado su tumba. Dejando al margen los fanáticos, Mou ha quedado en evidencia ante el mundo entero. Cruzar las líneas tiene su riesgo siempre que no se atente contra la esencia del proyecto. Pero cuando se cruzan de forma descarada todas las líneas rojas, chocando frontalmente con la estrategia general, la sentencia está dictada. Porque este señor fue fichado por el equipo más laureado del mundo para salir de una crisis institucional que le ha tenido alejado de títulos durante los últimos años. La afición, en un acto de desesperación, volvió a reclamar el liderazgo de Florentino – al que antes habían echado por la puerta de atrás - para conseguir lo que siempre se había conseguido y que ahora eran incapaces de hacer: los títulos. Y para mayor escarnio, éstos eran conseguidos uno tras otro por el eterno rival. Con esta finalidad se fichó a Mou, avalado por su historial y por su fama de estratega. Lo avalaba también la relación odiosa mutua que se procesaban el portugués y el Barca, relación que con toda seguridad supondría un factor de motivación adicional. Tras un primer año casi en blanco (celebraron la Copa del Rey como si fuese una Intercontinental) se quita de enmedio a todo aquel que pone en duda los planteamientos del portugués y se le da todo el poder para conseguir eso, los títulos. Esta es la esencia del proyecto: un entrenador plenipotenciario avalado por su curriculum y su fama de buen entrenador en todos los sentidos: estratega, motivador, estudioso del contrario,…

Resulta que plantean la segunda temporada con antelación frente a su eterno rival con la única finalidad de conseguir un titulito veraniego frente al Barca y, además de perderlo, aparece la verdadera estrategia del entrenador: un tipo pendenciero y macarra que mete el dedo en el ojo del contrincante a traición y por la espalda. Salvo para los forofos fanáticos, el mito ha caído. El estratega entrenador no pasa de ser un camorrista que incita con sus planteamientos y actitudes a los jugadores a hacer lo mismo.

Se ha cavado su tumba. Como el arranque de la nueva temporada no sea brillante y se destaque en puntos de su rival, la sombra de esa agresión le va a acompañar como un espíritu maligno que le devorará poco a poco. Un año siendo el segundo puede tolerarse con dosis de manipulación y demagogia; un segundo año no será tolerado, máxime cuando se ha descubierto que la principal estrategia de Mou es la marrullería y que además algunos planteamientos tácticos dejan mucho que desear. Jugadores que han costado una fortuna quedan en segundo plano frente a los discípulos aventajados del espíritu camorrista del entrenador. Ha superado la línea roja, los soportes de su proyecto han quedado en evidencia y son precisamente los que Florentino avaló para emprender su segundo mandato. O hay resultados, que todo lo curan, o tendrá que hacer la maleta. Y quizá con él muchos más.

lunes, 25 de julio de 2011

¡¡ Patético !!


Esta tarde ha dimitido Francisco Camps en un ejercicio de sacrificio personal para no poner en dificultades el triunfo del PP en las próximas elecciones. En una rueda de prensa patética ha seguido defendiendo su inocencia y ha atribuido todo a una persecución política de aquellos que siempre pierden en las urnas. Si se contrasta el auto judicial con las declaraciones de este señor y sus defensores de partido se llega a conocer la verdadera catadura – o caradura- de estos politiquillos. Es tan claro y rotundo, tan soportado en múltiples evidencias probadas, que dos de sus compañeros de sastrería no han tenido más remedio que reconocer su delito, han aceptado las acusaciones y han asumido la mayor pena para su actuación.

El Sr. Rajoy parece que había pactado en principio otra salida para el caso: que el Sr. Camps, como sus dos compañeros, reconociese la aceptación de los trajes, pagase la correspondiente sanción en forma de multa y siguiese con su actividad gubernamental. Parece que el Sr. Camps finalmente se lo ha pensado mejor y ha optado por marcharse: antes dimitir que quedar por mentiroso. Sospecho que con el tiempo – en otoño deberá acudir al juzgado a declarar- quedará también como mentiroso. Si ayer para Rajoy era culpable no se explica la defensa a ultranza del Sr. Camps. Si pensaba que el escrutinio de las urnas dictaría sentencia, aplicando la original teoría de que un respaldo electoral masivo eximiría de responsabilidad al Molt Honorable, es que su olfato político está bastante desviado. También se ha equivocado con su pretensión de no ver desfilar por los tribunales al Sr. Camps; con su negación de los hechos, el juicio seguirá adelante, se tomará declaración al hasta ayer Presidente y, por tanto, la mala imagen que supone un alto representante ante los jueces finalmente tampoco será evitada.

Este caso admite muchos, y a cada cual más interesante, enfoques. Desde el apoyo masivo de unos votantes que tenían muchos indicios racionales para sospechar de su candidato (falta de cultura democrática) hasta el argumento de que el PP ha colocado a la Comunidad valenciana como la referencia y la vanguardia de nuestro Estado por su buena gestión (falta de cultura política) cuando cualquier estadística seria y metodológicamente contrastada manifiesta todo lo contrario. En general, estas dos faltas evidencian la profunda manipulación mediática que han llevado a cabo en esa parte del territorio. Con unos medios de comunicación puestos al único servicio de confundir a la gente, han logrado que los valencianos y valencianas crean que el Sr. Camps era objeto de una persecución atroz cuando su gestión ha puesto al frente de todos los indicadores a su Comunidad. La verdad democrática y política, y un poco de sana curiosidad por parte de la población, corroborarán todo lo contrario: que su gestión pone a esta Comunidad en los últimos lugares en muchos ratios. Otro tema interesante para siguientes entradas.

Pero quiero hacer un enfoque más original y que creo hasta el momento nadie lo ha planteado: el control de los tiempos por parte de los dirigentes del PP. Creo que lo sucedido esta jornada pone de manifiesto la chapucera gestora que forma su cúpula. Dos de los cuatro procesados (Campos y Betoret) reconocen su delito y acuden ante los medios de comunicación para que certifiquen esta circunstancia; otro, proclama su inocencia (Camps) y otro, no se sabe lo que hará (Costa). ¡Qué incompetencia!. Se trata de un problema puramente de gestión: en lugar de asegurar una unidad de actuación en todos los imputados, controlando las formas y los tiempos, considerando que se trata de un tema único – regalo de trajes - con diferentes protagonistas – cuatro líderes del PPCV-, parece que a cada uno de ellos se les haya adjudicado un “convencedor”, para dar por rematada la tarea con la consecución de su objetivo personal. Así, unos por la mañana dicen que sí; otro por la tarde dice que no y el cuarto no ha dicho ni sí ni no. ¡ Ni así se las ponían a Felìpe II !.


Mediterráneo, 20 de julio de 2011.

Elecciones...


Sobre el debate que se ha abierto a cuenta de la fecha de las elecciones generales, al PSOE le interesa alargar este calendario hasta el final de la legislatura al menos por tres razones. Siendo más radical, creo que agotarla y convocarlas en marzo del año que viene sólo tiene ventajas frente a todos los problemas que supondría una convocatoria para noviembre.

Primera razón. El modelo productivo español tiene un impacto estacional en el mercado laboral. Los meses de final de primavera y los de verano suponen creación de empleo por el turismo y la actividad agrícola. Este verano va a ser incluso más favorable para España debido a la inestabilidad política de países competidores como Egipto, Túnez o Marruecos. Con la llegada de los fríos, los turistas se marchan y tras la vendimia los campos quedan desiertos. Por tanto, los meses que llevamos de creación de empleo pueden justificarse por esta circunstancia. Si llegado el otoño esta tendencia se rompiese y se siguiese creando empleo – o no se destruyese- supondría un cambio de tendencia real y, por tanto, el PSOE podría explotar electoralmente esta circunstancia.

Segunda razón. En otoño está previsto el paseo por los tribunales penales del todavía Presidente de la Comunidad valenciana. Hoy los medios de comunicación barajan la posibilidad de que el Sr. Camps reconozca que no pagó sus trajes para evitar el juicio y saldar el tema con una multa. No creo en esta posibilidad porque todas las cámaras grabaron la declaración del Molt Honorable diciendo “claro que me pago mis trajes”. También esta afirmación la realizó en sede parlamentaria. Reconocer que es un mentiroso sería su tumba política. Pues bien, esta imagen supondría la pérdida de miles de votos para el Sr. Rajoy. Si a esto se añade algún avance en el proceso penal del Sr. Matas y de la cúpula del anterior PP balear, la jugada será redonda para Rubalcaba.

Tercera razón. Las Comunidades Autónomas ganadas por el PP – y las que han mantenido-deberán presentar sus presupuestos para el año 2012 y seguro que el PSOE encuentra alguna partida social recortada de la cual podrá sacar partido. Y si encima se van conociendo noticias como la añoranza del franquismo de la nueva alcaldesa de Elche o el nombramiento de un director de la Televisión manchega que sigue con la matraca de la teoría de la conspiración del 11M, es decir, si los nuevos responsables políticos van mostrando su verdadera cara y el PSOE sabe aprovechar esta circunstancia, los votos también caerán de su lado.

Por estas razones, y si se produce un futuro inmediato favorable para el Gobierno – cambio de tendencia en el empleo, procesamiento de dirigentes del PP y desenmascaramiento de las políticas del PP- la única posibilidad que debe barajar el PSOE es agotar la legislatura. A sensu contrario, al PP le apremia la convocatoria. Será, por tanto, un tema recurrente en los próximos meses.


Mediterráneo, 19 de julio de 2011.

sábado, 23 de julio de 2011

El patriotismo y el todo vale.



Asistimos perplejos – y el que no, allá con su conciencia o ignorancia – al acoso de Rubalcaba por parte de la oposición a cuenta del caso Faisán. Parece ser – no tengo ni idea de cuestiones policiales – que se acusa a algunos altos mandos de la lucha antiterrorista de haber alertado mediante una llamada por teléfono móvil a etarras para que no fuesen detenidos, etarras que estaban en una cafetería que así se llamaba, Faisán. Nadie ha negado lo que Rubalcaba y su sucesor, Camacho, han afirmado repetidas veces: que todos los etarras alertados en esa cafetería fueron detenidos posteriormente en menos de un mes. El SUP (Sindicato Unificado de Policía) ha dicho que a veces es necesario dejar escapar al ovillo para llegar a la madeja.

Sospecho que de la misma manera que las policías de todo el mundo tienen infiltrados en las bandas de traficantes de drogas, en las redes de prostitución y en todos aquellos mundos donde la comisión de delitos es la práctica habitual, la policía española los tendrá en el mundo etarra para conseguir información de primera mano y detener a los terroristas. Y sospecho que de la misma manera que el poli infiltrado como camello tendrá que vender alguna china y fumarse un porro para ganarse la confianza de sus “colegas”, los infiltrados en ETA tendrán que hacer alguna cosa rara para ganarse la de los terroristas. Y esto lo sospecho porque, como he dicho, no tengo ni idea del funcionamiento de eso que llaman los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Pero el PP no lo sospecha. Lo sabe perfectamente porque durante dos legislaturas ha tenido la responsabilidad de gobierno y habrá debido incluso organizar y coordinador a estos infiltrados. Los fondos reservados son precisamente una partida presupuestaria, legalmente aprobada por las Cortes Generales , que tiene esta finalidad: comprar confidentes, meter “espías” en el mundo delictivo,… y financiar estas cuestiones que hay que hacer para detener a mafiosos, chorizos, traficantes,… y etarras. Y eso lo han hecho todos los ministros del Interior, incluidos los Sres. Mayor Oreja y Mariano Rajoy.


¿Porqué lo hacen?. Pues por la misma razón que actuaron frente al 11M. Mintieron a todos los españoles, con casi 200 muertos todavía calientes y más de 1.000 heridos, para seguir gobernando España. Ahora utilizan el caso Faisán para debilitar a Rubalcaba y desacreditar toda la lucha antiterrorista llevada a cabo durante estos años. Si su cantinela de la anterior legislatura fue la connivencia entre los etarras y Zapatero, que mejor prueba para refutar esta teoría que el hecho de que la cúpula del Ministerio del Interior ha estado colaborando con ETA en la no detención de terroristas. Y suerte tenemos –qué cinismo- que la crisis económica y el número de desempleados están minando la acción de gobierno de Zapatero y compañía, porque de no disponer la oposición de este clavo ardiendo estaríamos de Faisán hasta la coronilla.


Objetivado el caso – y el que no lo entienda así tiene un problema de conciencia o de ignorancia, como he dicho -, varias reflexiones vienen al caso:


- Los dirigentes del PP, con su irresponsable actuación, están minando el buen hacer de los policías. Porque si éstos sospechan que todas sus actuaciones van a ser puestas al servicio electoral del PP, funcionarán por inacción. Y si la policía no actúa, por simple lógica elemental, los etarras y sus andanzas son reforzadas. Y esto también lo sabe el Sr. Rajoy. Por tanto, proclamo responsablemente que la actuación del PP en el caso Faisán sólo sirve para minar la confianza de la policía y reforzar la actuación de ETA.

- De la misma manera que la corrupción no pasa factura a los dirigentes del PP (voilà Sr. Camps), éstos saben que su electorado fiel sólo tiene un objetivo: quitar a los socialistas de La Moncloa. Utilizando el 11M, el Faisán, o lo que haga falta. Por tanto, los electores del PP tienen también la responsabilidad de reforzar a ETA cuando depositan alegremente su voto en las urnas.

- Quizá hay que empezar a ser claros, dejarse de medias tintas cuando se trata de temas relacionados con coches bombas y tiros en la nuca, y decir las cosas por su nombre: el Sr. Rajoy – y por ende sus incondicionales votantes- no quieren que un ministro socialista acabe con ETA. Saben que cuando lleguen al poder –parece que la ignorancia electoral allí los van a aupar- ningún grupo parlamentario cuestionará su actuación frente a ETA. Simplemente porque los rojos y separatistas sí quieren que ETA termine de una vez, cuanto antes mejor, y esté quien esté en el gobierno. Es demasiado serio ser patriota como para que este atributo se les pueda aplicar a los señores y señoras del PP.


- El pueblo no siempre tiene la razón. Aunque el ejemplo más utilizado y quizá más claro sea Hitler, no faltan ejemplos de sátrapas aupados por el fervor popular. ¡ Cuántos alcaldes, hombres y mujeres, siguen ocupando poltrones municipales o se pasean con la cabeza alta por las calles de su pueblo a pesar de haber sido condenados por corrupción!. Algún día podríamos hablar de nuestros queridos ciudadanos del Levante – así, en términos del pasado- y su amor reverencial hacia la cutrez y el caciquismo. ¡Qué mal tienen que estar las cosas por allí para que una alcaldesa con mayoría absoluta haya dicho que “eso es lo que hace el PSOE: perseguir a Camps y poner a los amigos de ETA en los ayuntamientos vascos! ¡Qué mal tienen que estar las cosas por allí para que esta señora sea votada mayoritariamente por los valencianos y valencianas!.

Se podrían sacar más conclusiones pero termino con una pregunta lanzada al aire y sin esperar, por tanto, respuesta razonable – aunque agradecería algún planteamiento mínimamente coherente -: ¿Cómo ven el Sr. Rajoy, la cúpula del PP y sus queridos votantes la actuación del ejército americano en la muerte de Bin Laden?. ¿Están de a acuerdo o lo consideran un crimen de Estado?. Lo pregunto porque los americanos han hecho exactamente lo mismo que hacían aquí los GAL: ir a un país extranjero y ajusticiar al enemigo. Los americanos entraron en Pakistán y pegaron un tiro a Bin Laden y a algunos de sus colaboradores; los españoles entraban en Francia y mataban a los etarras y sus amigos.

Para evitar que alguien me posicione donde no quiero estar, ya digo que me parecen reprobables las dos cosas, tanto la de los marines como la de los GAL. Pero no entiendo que esos que se rasgaban las vestiduras por las fechorías de los GAL, aplaudan con las orejas el asesinato de Bin Laden. ¿Me explican la diferencia, por favor?. Quizá la única para los dirigentes y votantes del PP es el organizador del acto y, por tanto, también afirmo que si el Sr. Obama tuviese una oposición como la española, en este momento estaría pasando un calvario a costa del crimen de Bin Laden. Pero los republicanos saben que éste no es un tema con recorrido porque si ponen en duda la actuación de los cuerpos de seguridad americanos, el electorado les sabrá castigar en las próximas elecciones.


Aprendan señores votantes del PP; ustedes que tanto miran hacia el otro lado del Atlántico norte, deben aprender lo que es coherencia y responsabilidad. No todo vale, hagan un ejercicio de madurez y le digan al Sr. Rajoy que los principios y valores son fundamentales en democracia. Ayuden, porque su país se lo agradecerá y tendremos una vida más tranquila y confortable, sobre todo sus amigos del norte de España. Sean un poquito patriotas, que no pasa nada, de verdad.

Mediterráneo, 18 de julio de 2011.

domingo, 17 de abril de 2011

Sino todo lo contrario.


El futuro Presidente del Gobierno, según proclaman unánimemente todas las encuestas, va dejando una serie de afirmaciones que dicen mucho de su compromiso con el ejemplo personal. Estas cosas ocurren, o cuando se toma por tontos a los votantes, o cuando la empatía brilla por su ausencia. Bla, bla, bla, bla, bla, bla,…


La mejor forma de convencer a los votantes, salvo los casi diez millones que votan PP haga lo que haga, es predicar con el ejemplo. Dice que su Gobierno propondrá el déficit 0 en toda las Administraciones públicas, incluidas las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. Nadie podrá gastar más de lo que ingresa. ¡Perfecto!. Lástima que el Ayuntamiento de Madrid encabece todos los rankings de déficit público y nadie del partido le haya reconvenido en su despilfarro presupuestario. ¿Impondrá el Sr. Rajoy a autonomías y ayuntamientos no afines lo que ha sido incapaz de imponer por jerarquía en su casa?.


Dice que no cree que el Gobierno actual esté negociando con ETA y que confía en la actuación política de Zapatero frente a la banda terrorista. Si esa es la posición oficial del PP ¿por qué deja pasar la ocasión de corregir a Aznar y a Mayor Oreja cuando predican barbaridades sobre la complicidad entre el Gobierno y el PP?.


El Sr. Aznar ya ha mostrado su cara más facha. Se ha declarado amigo de Gadafi y lamenta todo lo que Occidente, bajo el paraguas legal de la ONU, está haciendo contra sus amigos, Gadafi, Ben Ali y Mubarak. Un autentico facha que no cree en la voluntad popular ni en el orden legal internacional. Sin embargo, el Sr. Rajoy mostró su apoyo al Gobierno español cuando decidió participar militarmente en Libia y se congratuló de la liberación popular de los tiranos de Egipto y Túnez. ¿En qué quedamos?. ¿Enmendará la plana al Sr. Aznar, lo desautorizará o hará como siempre, ni sí, ni no, sino todo lo contrario?.


Dice que el candidato del PP valenciano será el Sr. Camps, pase lo que pase, a la vez que proclama su compromiso con la lucha contra la corrupción. ¡Magnífico!. Ejemplo de hipocresía en estado puro: con una mano firmo manifiestos anticorrupción y con la otra abrazo a los más que presuntos corruptos.


¡Bla, bla, bla, bla, bla,…!.


Aprovecho la ocasión para hacer una aproximación a la realidad valenciana. El Sr. Camps es otro ejemplo claro de los efectos nocivos que la adulación causa en los cerebros débiles. Además de atribuirse la cabeza de Zapatero, afirmó que éste derogó el trasvase del Ebro y que ha ido a Murcia a pedir el voto socialista, a “la tierra que quiso secar, a la que le quitó el agua y a la que quiso quitarle futuro, prosperidad y progreso”. (sic). ¡Qué nivel!. La línea oficial del PP es antitrasvase, según el PP aragonés, pero el Sr. Camps va haciendo campaña en su favor y proclamando a los cuatro vientos que cuando gane el PP volverán a retomar las obras. ¿Y el Sr. Rajoy?. Tampoco aquí ha dicho claramente nada, deja que cada gallina cacaree según sus intereses y él a lo suyo.


¿Y los valencianos?. Pondrán nuevamente a Camps en la Presidencia. Así lo espero y lo digo sin recochineo. Espero que lo elijan libre y democráticamente para que otros, desde lejos y sin contaminación, podamos seguir sabiendo de sus políticas. Y que hagan trasvases inútiles en base a la cultura del ladrillo y el despilfarro, para luego culpar de la situación económica a Zapatero. Que sigan haciendo cosas inútiles como el aeropuerto de Castellón, el Terra Mítica, la Fórmula 1, … Y que sigan gastando su dinero público en una televisión autonómica impropia de un país que se llama democrático, manipulando todo lo manipulable, y pensando que lo que hacen por allí puede extrapolarse al resto de España. Y que sigan sembrando sus listas de imputados por corrupción mientras ocupan los últimos puestos en gasto público por habitante en sanidad y educación.


Los valencianos y valencianas tienen una magnífica ocasión para mostrarse a la sociedad con su voto. ¡Viva la libertad y la democracia! ¡Viva la responsabilidad y el ejemplo público!.

Adiós, A.D.

Una amiga me recrimina mi última adquisición, un traje de Adolfo Domínguez, debido a unas declaraciones del empresario-diseñador en las que defiende, entre otras lindezas, el despido libre y la liquidación del estado de bienestar. Me recomienda, al acusarla de excesiva y vehemente, que experimente personalmente las citadas afirmaciones viéndolas en youtube Y aquí las he colgado. Confieso que he hecho un sobresfuerzo para terminar aguantando la más de una hora de video en que la que se dicen tantas chorradas desde un punto de vista supuestamente intelectual, alimentadas por un superego vanidoso. No merece la pena rebatir sus argumentos porque supondría invertir demasiado tiempo en contradecir simplezas, demagogias y, en muchos casos, confusiones elementales que si procedieran de una persona inteligente deberían calificarse de mentiras. Pero desde ayer mismo he decidido no volver a pisar – material o virtualmente - tienda alguna de Adolfo Domínguez. Para su cuenta de resultados, por cierto cada día más mermada, será una decisión absolutamente intrascendente pero los que finalmente decidimos donde gastamos nuestro dinero tenemos que mantener unos mínimos niveles de coherencia y de defensa de principios y valores.


Siendo mucho más grave y en absoluto comparable en el fondo – aunque sí en la forma - me parece estupendo que el tipo ese, el tal Galiano, sea retirado de la circulación por una elemental protección sanitaria social. Que arrastre sus miserias por el mundo y que sepa en sus propias carnes que por la boca muere el pez. Y digo pez porque algunas personas públicas parecen haber evolucionado con mucho esfuerzo para subir solo un escalón en el nivel de inteligencia. Pues de la misma manera pienso que el Sr. Domínguez ha perdido todo el derecho a percibir un solo euro de mi bolsillo. Y espero que muchos trabajadores, esa clase que para este señor es la perdición del mundo, hagan lo mismo.

Olvida el Sr. Domínguez que muchos empezamos a comprar sus trajes porque rompió con la identificación entre elegancia y encorsetamiento. Dulcificó vestir de traje y supo hacer ropa que compaginaba perfectamente elegancia con comodidad. Para los que pasamos del vaquero a la necesidad de llevar traje supuso un alivio llevar prendas que te hacían distintamente elegante pero sin perder juventud, frescura, comodidad,… En definitiva, rompías con los estereotipos y las viejas formas. Y muchos pagamos bastante más por seguir vistiendo cómodamente elegante y por todo lo que representaba casi inconscientemente llevar un “Adolfo”: el progresismo en la buena costura.


Y esto no lo debería olvidar el Sr. Domínguez. Su negocio pasó a conocer el éxito empresarial porque muchas personas, hombres y mujeres progresistas, decidimos comprar sus prendas. Y lo decidimos porque un sistema democrático permitió que las viejas estructuras tradicionales fuesen, en contra de su voluntad, cediendo paso a otro modelo social en el que nuevos colectivos fueran adquiriendo un determinado poder adquisitivo que les permitía poder pagar bastante más por llevar la ropa de les gustaba y que representaba sus valores.


Adiós. Desde hace más de 20 años todos (y digo bien, todos) los trajes que he comprado han sido de esta firma. En los últimos años, con la venta por Internet, ha entrado otra marca en mi armario pero puedo afirmar sin excederme que a lo largo de mi vida he comprado cientos de prendas de A.D. La última ha sido ese traje que enseñé orgulloso a mi amiga y que me ha hecho conocer las cosas que este señor lleva por su cabeza. Desde hace años me molestaba que en todas las etiquetas apareciese el made in China, India, Vietnam,… La maldita globalización hace que casi toda la producción se lleve hacia estos países exclusivamente por criterios económicos. Y como prácticamente todas las marcas hacen lo mismo, no se le podía reprochar al Sr. Domínguez la deslocalización de sus empresas. Pero que vaya por el mundo justificando sus desatinos empresariales por las políticas progresistas y cargando contra los malditos trabajadores es demasiado. A lo mejor Don Adolfo (quizá esta denominación le empiece a resultar más cómoda) pretende que Europa se parezca a Taiwan, China, Indonesia,… pero los trabajadores europeos seguimos pensado, - creo -, que el movimiento acertado es el contrario, que ellos se parezcan cada vez a nosotros. Y en ese entorno, hay empresas competitivas con los mismos derechos y legislación laborales, que triunfan y cada día venden más. A lo mejor tiene algo que ver la clase empresarial, ¿no?.

domingo, 3 de abril de 2011

¿Dónde vas, querida?.


Los admiradores consiguen que sus ídolos entren en un estado de inconsciente confusión mental que les lleva a elevar su consideración personal más allá de su valor real. En función de su número, duración, manifestación y otras variables, se consigue que el admirado crea que su faceta más destacable, desde su fuero interno, le haga sobresalir por encima de la media e incluso pueda competir por ocupar los primeros puestos del escalafón. ¿Quién no conoce a mediocridades que creen tener cualidades destacadas simplemente porque su mujer les adora (este defecto es más propio de hombres que de mujeres, lo cual es una prueba más de la superior inteligencia natural del sexo femenino) o sus colaboradores les adulan (en este caso interesadamente)?.

Cómo, si no, se explican estos ejemplos:

- Aznar (de mediocre bajo pasa a ser el más listo). Sus añorantes votantes han conseguido que cada vez que imparte una conferencia o se coloca delante de una cámara diga, con una rotundidad y aplomo que dan vergüenza ajena, una sarta de tonterías que debería sonrojar a cualquier cerebro mínimamente evolucionado. Basta buscar en youtube algunas de sus memorables intervenciones para conocer en su justa medida la capacidad intelectual del anterior presidente. Ya dije en una ocasión que este señor destaca fundamentalmente por un mérito: consiguió democratizar como ninguno de sus antecesores la Presidencia de Gobierno; si él fue capaz de ser presidente, cualquiera puede llegar a serlo.

- Ronaldo (de buen futbolista, como muchos, pasa a considerarse el mejor del mundo). Y es evidente, salvo para pocos fanáticos madridistas, que ese lugar lo ocupa un pequeñito argentino. Para muchos será el segundo mejor; para otros, entre los que me incluyo, un chico que juega bien al fútbol, con más espectáculo que eficacia, y que debe madurar personalmente. Parecido le ocurre a su jefe con el jefe del pibe.

- Chacón (de ministra de Defensa cree que tiene posibilidades de ser Presidente del Gobierno). El PSC quiere presentar su candidato a las primarias y, con nulo sentido del interés general del partido, mirando exclusivamente por su influencia dentro de la estructura, confunde a Chacón haciéndole pensar que puede ser un rival incómodo para Rubalcaba. Nadie que haya seguido mínimamente la vida social de los últimos años puede dar un duro por la ministra frente al carisma, las tablas y el saber estar de Rubalcaba. Pero a fuerza de recibir alabanzas de sus amigos catalanes será capaz de presentarse a las primarias y, pobre, pensar que tiene alguna posibilidad. (Este puede ser otro tema a tratar porque si Chacón fuese la candidata del PSOE, la posición de Rajoy subiría muchos enteros; González Pons y sus amigos, con su torpeza, se encargarán de encumbrar a Rubalcaba).

Las personas inteligentes y los números 1 no necesitan admiradores. Obviamente los tienen pero no necesitan de su existencia para ocupar el lugar en el que están. Por eso es tan importante que la gente que te quiere de verdad sea objetiva y te diga con total naturalidad aquello de "¿dónde vas, querido?".

miércoles, 30 de marzo de 2011

La ilusión del optimismo vital


Hablaba ayer, en una conversación casual y circunstancial, con un votante del PP sobre la primavera árabe. Su teoría, coherente como todos los sistemas que han funcionado durante años por muy aberrantes que fuesen, es que todos estos gobiernos que van a aflorar en el norte de África pueden estar llenos de integristas religiosos que nos compliquen la vida a los occidentales. Él sabe que soy progresista y, por tanto, ponía un exceso de cuidado en sus comentarios para evitar manifestar lo que realmente opinaba: que todos estos moros están más atados y, por tanto, nosotros más seguros con tipos como Mubarack y Gadaffi. Mientras hablaba, yo negaba o afirmaba, a medias, con gestos y movimientos de cabeza que manifestaban cierto desinterés, o interés muy limitado, para hablar de este tema con alguien que sé anticipadamente cómo opina y que difícilmente será posible siquiera una aproximación en las opiniones.

Pero, también insospechadamente, hizo una afirmación rotunda que me obligó a replantear mi dejada actitud inicial hacia la conversación: todas las religiones, sean del signo que sean, no traen más que problemas. Sin ser tan rotundo, sí estoy de acuerdo con este planteamiento. Contesté, interesado en esta opinión manifestada por un señor de derechas, que efectivamente el origen de muchos conflictos es religioso y, cuando no lo es, se utiliza la religión para manipular las adhesiones. Ejemplos sobran porque lo excepcional es lo contrario.

Su lógico planteamiento – volviendo al principio – residía en la idea de que lo interesante para nosotros es que los países sean controlados por personas pendientes de nuestros intereses. Con este planteamiento, la lógica puede aplicarse desde Marruecos hasta China: los derechos humanos y civiles de los ciudadanos de esos países deben estar en un segundo plano y supeditados a nuestros intereses. Y si bombardeamos Libia y apoyamos a los manifestantes de la plaza de El Cairo, porque nos arrugamos ante China en vez de promover revueltas en Pekín. Es grotesco que alguien que ve peligros en los países próximos, pretenda aplacarlos proponiendo su extensión hacia otros países; pero ya se sabe que la lógica de derechas es simplificar hasta el absurdo.

Evidentemente, sabemos que geográficamente esta primavera humanista llegará hasta donde Obama, Sarkozy, Cameron y pocos más quieran. Y que hoy por hoy un levantamiento en Tianamen daría como resultado una masacre educadamente condenada por los países desarrollados; y sabemos que esta realidad es profundamente injusta e hipócrita porque se basa en la lógica del mercantilismo; y sabemos también que unos miles de kilómetros más al sur países enteros son masacrados sin el menor interés internacional porque, además de negros, no tienen petróleo, ni gas, ni nada de nada,… Todos sabemos esto, pero que lo defienda un señor de derechas no deja de tener gracia. China se cocerá en su jugo como los caracoles. Todo progreso conlleva inexorablemente exigencia de calidad de vida y de respeto de los elementales derechos humanos y civiles de sus protagonistas y, más pronto que tarde, la clase media china exigirá elecciones libres, democracia y control de la acción de gobierno. Eso, toquemos madera, lo veremos sin ninguna duda. El resultado es inversamente proporcional: la política tendente a conseguir el mayor índice de crecimiento en el PIB chino, supone menor tiempo de permanencia en el poder de su esquizofrénica clase política. Lo de la primavera árabe me tiene entusiasmado. ¿Cuándo caerá Gadaffi? ¿Y Siria?. ¿Quién ganará las elecciones egipcias? ¿Juzgarán a Ben Ali y a Mubarack?. Miles de apasionantes preguntas con miles de posibles respuestas. Y además hace replantearme mi bien informado pesimismo vital, porque:

- por primera vez en la historia reciente los levantamientos populares son apoyados casi con unanimidad por las primeras potencias poniendo como primer interés la vida y los derechos de las personas.

- esto no lo llegaremos a ver, pero sólo pensar en un mundo democrático y civilizado donde todos los gobiernos sean elegidos por sufragio universal y en donde cada cierto tiempo los ciudadanos puedan manifestar electoralmente sus predilecciones en función de cómo le vayan sus cosas y cómo le hayan tratado sus dirigentes….

- si el mundo árabe fuese capaz de mostrar la mundo gobiernos que respeten los derechos humanos de sus ciudadanos y los derechos civiles del resto de la humanidad...

- si los occidentales llegáramos a la conclusión de que el mundo no es de nuestra propiedad y a comprender que el mismo miedo que tenemos a los posibles extremistas árabes es el que pueden tener los árabes de Bush, Aznar o Le Pen.

- y si, finalmente, los occidentales fuésemos un mínimo de inteligentes, sólo un mínimo, y llegásemos a la conclusión de que nuestra seguridad es mucho mayor con democracias árabes. El terrorismo y el extremismo son mucho más peligrosos sin salidas que con posibilidades de influir. Las ollas a presión explotan por la ausencia de escape; si lo hay, silban y tiran vapor pero no estallan. Parece mentira que un país que ha sufrido tantos años de dictadura no sea capaz de sacar conclusiones sobre su pasado inmediato; parece increíble que no sepamos leer, por ejemplo, el contraste entre la importancia del partido comunista y de las simpatías cómplices de los etarras en los últimos años de la transición y en la actualidad. Ya no recordamos al rojerío dándose de baja del Partido Comunista; ya no recordamos aquello de “algo habrá hecho” cuando ETA asesinaba a generales y guardia civiles,…

Y mi obsesión de estos días...: Sra. Soraya ¿es Vd. nuclear, muy nuclear, poco nuclear, nada nuclear, bastante nuclear?...

lunes, 28 de marzo de 2011

Yo no quería pero...


El presidente de Murcia, en presencia del Sr. Rajoy, ha manifestado la necesidad de abrir un debate sobre el copago de algunos servicios públicos por parte de los ciudadanos, poniendo como ejemplo la sanidad y la educación. Rápidamente, ante el barullo que se ha montado, ha recurrido al manido argumento sobre la descontextualización de sus palabras y la utilización malintencionada de sus declaraciones por los socialistas. También rápidamente el PP ha desautorizado educadamente a su líder autonómico y ha manifestado su compromiso con la gratuidad de la sanidad y la educación.

Pero el Sr. González Pons, con su habitual oportunidad y fino olfato político, ha fijado la posición del PP: su partido "no es partidario de establecer el copago ni en sanidad ni en educación", ya que "deben ser universales y gratuitas para todos", y que espera que "la mala gestión del Gobierno no obligue a los españoles a pagar…”.

Bueno, pues ya sabemos con total claridad los criterios del gobierno del PP, que según todos los sondeos será el nuevo partido gobernante: todos los recortes serán fruto de la mala gestión socialista. Ellos no querrán recortar derechos de los trabajadores, ni de los estudiantes, ni de los pensionistas, ni de los enfermos,… ni de nadie. Todo, si lo hacen, será consecuencia de la mala herencia que les dejaron los socialistas. ¡Qué Dios nos pille confesados!. ¡Buena es la que se nos viene encima!. No quiero ni imaginarme un gobierno liberal-derechón, aplicando recetas como las que estamos conociendo en la Inglaterra de Cameron pero a lo bestia, sin la elegancia de los liberales y con toda la cutrez de la rancia derechona. Y argumentando que por ellos no, que es por la irresponsabilidad e ineptitud de las medidas al anterior gobierno.

¡Virgencita, virgencita, qué me quede como estoy!. Cada vez que veo al Ser. González Pons me pongo enfermo, tengo alucinaciones y se me aparecen hasta Dios y la Virgen.

lunes, 21 de marzo de 2011

Ejemplaridad pública de la Iglesia


Un programa de la TV de Aragón sobre el robo de niños recién nacidos… Una nueva fechoría amparada o ideada por nuestra Santa Iglesia para robar neonatos a madres y entregarlos a familias pudientes bajo precio estipulado y, en algunos casos, en cómodos aplazamientos anuales. La estrategia diseñada es bien sencilla: madre que entra en un hospital para dar a luz, madre que casualmente pertenece al bando rojo, y un complot en el que participan el personal sanitario y religioso para entregar el recién nacido a otra familia, engañando a la parturienta y su familia sobre la muerte de su hijo tras el alumbramiento. Se modificaban partidas de nacimiento, de fallecimiento y libros de familia para no dejar ningún rastro al respecto.


Huelgan comentarios. Cualquiera que pueda ver un atisbo de justificación en estas tropelías se lo tiene que hacer mirar. Simplemente pertenece al grupo de los malnacidos.


Que haya médicos, enfermeras, comadronas, jueces de paz y funcionarios de juzgados sin alma ni corazón es un problema grave. Pero que la organización que se atribuye la bondad infinita y cuyo fin último es construir personas buenas para hacer un mundo más justo sea capaz de participar, cuando no diseñar, estas barbaridades tiene que hacernos meditar a todos. Ya no vale aquella demagogia barata sobre que en un colectivo tan grande es normal que haya algún desalmado. Admitiendo esta dudosa premisa, lo que no puede tolerarse es el silencio y la complicidad de la organización. Que haya curas y frailes pederastas es un grave problema pero que la Iglesia oculte y hasta justifique estos delitos la hace muy próxima a las organizaciones mafiosas. Que algunos curas, frailes y monjas organizasen una trama para robar hijos a madres rojas para entregarlos con todos los papeles en regla a familias adictas al régimen, es otro grave de la Iglesia pero que oculten y amparen estos comportamientos le hace pasar a la condición de mafia. El fiscal general del Estado está investigando estos delitos; la élite clerical tiene una magnífica oportunidad para desmarcarse de estas abominables prácticas, colaborando con la justicia y poniendo a su disposición todos los documentos y testimonios que posea.


Me impactó un afectado que ahora, a sus casi 50 años de edad, descubre que toda su vida ha sido una mentira; que no era quien pensaba ser, que sus padres no lo son, que sus hermanos son otros, que sueña cómo será un abrazo de una madre,… O esa madre que durante décadas ha ido a rezar y poner flores a una tumba vacía, que su hijo que pensaba muerto allí quizá esté sufriendo el mismo desgarro familiar en otro lugar de España,… Después de 50 años, aunque se encuentren (con los medios actuales no creo que sea demasiado difícil), aunque hagan todo lo posible por superar esa larga y traumática separación, aunque se llamen mamá e hijo, nunca lo serán en el plano sentimental,… Toda una vida separados por la miseria humana de gente desalmada que predica la bondad de Dios.


En una escena de “Pa negre”, la protagonista acompañada de su hijo pequeño se encuentra cara a cara con el responsable del ajusticiamiento de su marido y le dice algo así como “ojalá cuando tu madre te llevaba en sus entrañas la hubiesen echado a los cerdos para que se la comiesen”. Algo así siento por esta gentuza que en nombre de Dios confundieron a muchas madres con la muerte de su recién nacido y han aniquilado la vida de muchas personas que ahora, cuando ya no hay posibilidad de volver a empezar, descubren que toda su existencia ha sido una pura mentira.


Desde luego, si éstos son los representantes de Dios en la Tierra y son los que con su ejemplo deben mostrar las virtudes divinas, el departamento celestial de selección de personal tiene que sufrir un golpe de timón. Es difícil encontrar colectivos con tanto desalmado por metro cuadrado.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Hiroshima y Fukushima


Parece que la palabra Japón va a ser unida inexorablemente a catástrofe nuclear. Guerras que finalizan con la explosión de bombas atómicas o terremotos que hacen reventar centrales nucleares. De cómo un pueblo que sufrió las nefastas consecuencias de Hiroshima y Nagasaki es capaz de repoblar su territorio con centrales que utilizan la misma materia para generar energía sería un interesante debate sociólogico. Parece que en Japón, en contra el popular refrán, se puede mencionar la soga sin temor a recordar su ahorcado pasado.

80 años después otro acontecimiento nuclear mantiene en vilo a Japón y al mundo entero. No sabremos sus verdaderas consecuencias hasta unos días, meses o años; quizá nunca sepamos los verdaderos efectos del accidente nuclear porque esta industria se caracteriza entre otras cuestiones por su oscurantismo y falta de información. Pero es evidente que ya desde hoy todas las alarmas mundiales están encendidas por las fugas radioactivas.

Y se ha abierto, por si alguna vez se cerró, el eterno debate pro y antinuclear. Unos dicen que no es el momento de tomar decisiones porque en caliente, con una catástrofe en gestación, no se tendría la objetividad y flema adecuadas. Otros dicen que ahora más que nunca porque han quedado al descubierto las miserias de las centrales nucleares y por los suelos su credibilidad como fuente de energía segura. Merkel toma decisiones estratégicas en caliente y es alabada o acusada, dependiendo de los bandos, de tener las cosas claras o de ser una oportunista política. La comunidad internacional en general pide prudencia y se abona a la idea de no tomar decisiones de forma impulsiva.

En mi opinión, lo cortés no quita lo valiente. De la misma forma que tomar o anunciar decisiones en estos momentos es irresponsable, precipitado o demagógico ( o las tres cosas a la vez), eludir el debate sobre la energía nuclear es pretender ocultar la realidad y hacer caso omiso a las alarmas que nos genera la misma realidad. Por tanto, en mi opinión, debate sí; toma de decisiones, no.

Y también frente a la opinión mayoritaria, creo que no se trata de un debate técnico. Es un debate político, profundamente político. Los técnicos básicamente ya han dicho lo que tenían que decir. Los pronucleares defienden este tipo de generación de energía en base fundamentalmente a la falta de alternativas energéticas que sean suficientes en su capacidad y estables en su generación, al progreso de la tecnología que las hace bastante seguras y a la disponibilidad de la materia prima frente a la dependencia externa de los hidrocarburos. Los antinucleares básicamente que se trata de una energía muy peligrosa en su generación, que es una ciencia todavía poco conocida y que existen antecedentes de catástrofes cuyas consecuencias duran muchos años.

¿Porqué creo que el debate está claramente en el terreno político?. La realidad nos demuestra objetivamente que las centrales nucleares son peligrosas. Cuánto de peligrosas es opinable pero una alarma mundial no se genera gratuitamente. Las centrales son seguras, al margen del problema de los residuos, mientras no ocurra nada extraordinario. Y como el hombre no deja de ser una marioneta cuando la naturaleza nos recuerda que vivimos en un planeta vivo( por mucho que demasiados se crean dioses)cuando se desatan las fuerzas naturales, todo su potencial de peligrosidad se pone en evidencia. Fukushima sólo ha tenido el mérito para ser conocido a nivel mundial gracias a las consecuencias de un gran terremoto, pero ese mérito por desgracia en ocasiones ocurre. Hoy por hoy parecen imprescindibles porque la demanda de energía no podría satisfacerse ni de lejos si apagásemos todas las nucleares. Bien, ahí es donde está el campo político: si ponemos en la balanza su potencial peligroso (coste) y valoramos su necesidad presente y futura (beneficio), las políticas públicas deben optar entre todas las alternativas posibles: potenciación, desaparición paulatina o radical, prohibición o fomento en el futuro,… Y esa es una decisión política.

Queremos un futuro con edificios raros, con matras enormes fumando vapor de agua y bolas gigantescas de hormigón o preferimos feos molinos, placas solares, centrales de biomasa, saltos de agua,…. Hemos avanzado en las energías renovables en pocos años más que en toda la historia; hemos avanzado en el coche eléctrico en escasos cinco años más que en cien años de automoción petrolífera; hemos descubierto en pocos años que una casa en el campo no precisa de un tendido eléctrico para hacerla medianamente habitable,… Esa es la decisión: investigamos en uranio o investigamos en otras alternativas. Inexorablemente parece que el presente debe ser nuclear porque no podemos prescindir de la dependencia del uranio pero... ¿también lo debe ser el futuro?. Y esto es política en estado puro.

martes, 15 de marzo de 2011

Sortu, Libia, Japón y Mouriño

- Sortu: todos tienen razón viendo al problema desde su perspectiva territorial. Que los socialistas vascos se acerquen al mundo de ETA a través de Sortu puede ser valorado positivamente por el electorado vasco pero de ninguna manera lo será por el español. La E de PSOE le crea en sus partidos periféricos más problemas que ventajas.

- Libia: puede sonar maquiavélico pero creo que la ofensiva de Gadafi es transitoria y sutilmente apoyada por la UE y EEUU. El primer mundo civilizado no puede permitir que gobernantes aliados en países sensibles caigan con la facilidad con la que lo han hecho en Túnez y Egipto. Las revoluciones populares deben tener coste en víctimas porque de lo contrario esto sería “barra libre”. Gadafi caerá o lo tumbarán (Obama no puede consentir que un líder tribal africano le desautorice ante el mundo cuando le ha dicho que debe marcharse de Libia; si no se marcha lo echará, de pie o con los pies por delante). El mundo musulmán se lo pensará muchas veces antes de empezar otros levantamientos populares; hasta ahora todo había demasiado fácil.

- Japón: Le pediría que ahora se definiese, Sra. Soraya: ¿es Vd. nuclear, muy nuclear, poco nuclear, nada nuclear, bastante nuclear,…?. Como supongo que ahora diseñarán un eslogan de comunicación para negar lo que durante muchos años han defendido, sería interesante que abandonaran ese criterio paleto que identifica progreso con contaminación, nucleares, carbón, petróleo, cemento,… y fijasen su criterio en asimilar sostenibilidad y respeto al medio ambiente con modernidad.

- Mouriño: sólo tiene un problema, muy gordo, pero es sólo uno: le viene grande la Liga española.

domingo, 6 de marzo de 2011

El triunfo de la mediocridad


Escuché anoche un debate en el canal 24 h. sobre la limitación de velocidad a 110 km/h en el que participaban 4 parlamentarios, Juan Carlos Corcuera del PSOE, Federico Souviron del PP, Olabarría del PNV y Jané de CiU. Patético,… Quería conocer si hay argumentos técnicos para justificar esta decisión o es una nueva frivolidad del Sr. Sebastián en busca de su nuevo modelo productivo y me encontré con tres políticos en contra, dos de ellos pesos pesados, con labia y tablas suficientes para defender esto y lo contrario, el otro en tono puroPP y un señor a favor haciendo un papelón. Es cierto que mantener el tipo y el discurso ante semejante debate no es fácil, pero que tenga que sacarte los pies del barrizal la presentadora resultado patético. No sé quien decidiría que el Sr. Corcuera defendiera las posiciones gubernamentales…; no sé quien avala al Sr. Corcuera para que sea uno de los elegibles al Parlamento español,… pero la imagen que el PSOE da con este tipo de representantes es, eso, patética.

Todo esto viene a cuento del cambio de modelo productivo. Sr. Sebastián y Cia… , este cambio tiene como eje fundamental un cambio de mentalidad en la valoración del mérito y la capacidad personal y profesional. En este país las personas siguen haciendo carrera más en función de quién son, qué padrino les avala, qué lealtades propondrá,… que por su valía profesional. En este país, en términos generales, seguimos más pendientes de los apellidos, de los padrinos, de los leales, que de los buenos profesionales. Y mientras esto siga siendo así ya podemos hablar de modelo productivo o de Caperucita Roja.

Los políticos son elegidos por su lealtad y fidelidad; los empresarios piensan en un país en el que las dificultades para despedir sean cero, como si la mano de obra fuesen números; los técnicos y profesionales tienen que mantenerse al ralentí para no dejar en evidencia a las “vacas sagradas” de las empresas; los sindicatos están más pendientes de su dinámica interna que de los verdaderos problemas del mercado laboral;… Así, los políticos brillantes y críticos – inexorablemente los términos siempre irán unidos porque la lealtad a pie juntillas es propia de la mediocridad- son defenestrados; los empresarios piensan que su cuenta de resultados es fruto del control y esfuerzo de los buenos trabajadores sin entender nada sobre innovación, motivación, productividad,…; Europa está llena de jóvenes y no tan jóvenes que debieron abandonar su país en busca de entornos laborales donde el riesgo de poner en cuestión a algún veterano incompetente no se considerase un peligro sino una virtud para la empresa; los sindicatos tienen cada cuatro años la oportunidad de valorar porque tan pocos trabajadores acuden a las urnas a votar y porque, habiendo tantos motivos para protestar y salir a la calle, no consiguen movilizar nada más que a sus afiliados.

Por ahí debemos empezar el cambio de modelo productivo: valorando a las personas por su capacidad. Mientras en los países más avanzados económica y socialmente el principal valor que tienen las empresas son los trabajadores, y procuran por su motivación y desarrollo, en nuestro país –siempre en términos generales- la única reforma laboral que entienden los empresarios se centra en la facilidad para despedir. Alemania y los países centroeuropeos acogen con satisfacción a jóvenes técnicos españoles bien formados que encuentran allí los incentivos y valores que les negaron en su tierra (cuántas personas competentes han sido marginadas o simplemente han abandonado sus empresas porque ponían en peligro el estatus de jefecillos que han hecho su cortijo de su parcela de responsabilidad). Políticos que en Europa dimiten porque plagiaron sus tesis o aceptaron unas vacaciones en el norte de África mientras aquí incrementan sus patrimonios inexplicablemente en pocos meses sin que se pidan responsabilidades,… Por ahí debe empezar el cambio de modelo productivo. Mientras el Gobierno seleccione para un debate público difícil a un señor que carece de la mínima habilidad, discurso y conocimientos, dando una imagen “de vergüenza ajena” nada avanzamos en ese cambio. Este país necesita un liderazgo fuerte para que de una vez por todas y tomando las medidas que sean necesarias, por muy impopulares que sean, imponga unos valores y principios que hagan de nuestro país uno más dentro del club del que queremos formar parte y no tengamos datos propios de más allá del estrecho de Gibraltar cada vez que la economía tose.

jueves, 24 de febrero de 2011

La necesidad del contraste


Como era más que previsible Camps ha sido proclamado candidato a la Generalitat valenciana. Con la original teoría política sobre la depuración de responsabilidades penales a través de los resultados electorales, esperan- si los sondeos se cumplen- que una aplastante victoria del Sr. Camps en las próximas elecciones dejará sin efectos las denuncias y el proceso penal seguido en torno a los famosos trajes y algunos desmanes más del Gobierno valenciano.

Dos reflexiones al respecto:
- Los votantes valencianos tienen una oportunidad de oro para poner la responsabilidad política donde ellos quieran. Si el Sr. Camps es votado mayoritariamente, que nadie se asombre luego de lo que pueda ocurrir o lo que se pueda destapar. Decía un señor hace unos días, en un reportaje sobre el estado general de corrupción del ayuntamiento marbellí, que los mismos que aplaudían al Sr. Gil con las orejas, haciendo oídos sordos – nunca mejor dicho- del clamor sobre las cosas que pasaban en la ciudad, luego insultaban a los detenidos y se enojaban al conocer los lacrocinios de esa pandilla de delincuentes. Pues eso,…
- ¿No se plantea el partido de la oposición qué les ocurre para que, a pesar de las circunstancias, el Sr. Camps tenga las mejores perspectivas de voto que nunca tuvo?. Me parece que la mediocridad y las guerras internas tienen bastante de responsabilidad.

A pesar de todo, espero que el Sr. Camps gane las elecciones. En mi opinión, todos saldremos ganando: los valencianos tendrán el presidente que quieren y los demás tendremos una referencia de lo que nunca querremos tener en nuestra tierra.

sábado, 19 de febrero de 2011

Mis goyas


Ayer vi "Pan negro", la gran ganadora de los Goya. De las cuatro pelis nominadas a la mejor, sólo he dejado de ver la de Alex de la Iglesia; nada que ver con su campaña de desprestigio después de su salida poco airosa de la presidencia de la Academia. Demasiada violencia y sangre para mis gustos. Creo que Álex, como a Amenabar, tienen la desgracia de haber dirigido su mejor película con su primer gran estreno y sus carreras profesionales siempre estarán condicionadas por intentar superar El día de la bestia y Tesis.



De las tres, creo que la mejor - con diferencia - es Buried (Enterrado). Por la originalidad del guión, por la dificultad técnica del rodaje, por la interpretación del protagonista, por la dificultad que supone lograr divertir con un escenario tan reducido y tan peculiar pero, sobre todo, por conseguir que los claustrofóbicos podamos soportar 90 minutos encerrados en un cajón sin sufrir un ataque de nervios. Confieso que cuando compré la entrada tenía la total seguridad de que abandonaría la sala a las primeras de cambio. Si no podía soportar escuchar las noticias sobre los mineros chilenos, ¡cómo iba a aguantar sentado viendo a un tipo sufrir dentro de un ataud!. Me pareció magnífica y, estoy convencido, el tiempo pondrá las cosas en su sitio.



También la lluvia me pareció mediocre. Con un argumento efectista (lo malos que fuimos los españoles en la ocupación americana) es fácil conseguir la adhesión de los espectadores. Pero podía haber conseguido mucho más, contando con la concurrencia además de Tosar. Algunas escenas resultan ridículas por su inverosimilitud y los efectos especiales dejan mucho que desear.



Pan negro también me parece mediocre aunque se salva por la interpretación de 3 actores: la protagonista está impresionante -Goya más que merecido- y da a la película un valor añadido que, de no ser ella, la hubiera hecho pasar desapercibida. Los dos chicos, magníficos; en su interpretación y en su selección por el director. La escena de arranque tiene una fuerza tremenda que poco a poco se va perdiendo y que aparece sólo a destellos por la magnífica interpretación de Nora Navas (la visita al marido que está en la cárcel... qué actriz). Algunos intérpretes lo hacen fatal y demasiadas escenas quedan en nada.



No sé los motivos para que la gran triunfadora sea Pan negro. Sospecho que como en todos los ámbitos donde se reparte poder, prestigio y dinero los submarinos estarán a la orden del día. Tampoco sé exactamente quién decide las nominaciones y quién puede votar pero, por lo que he oído y leído, parece que se trata de un mundo bastante endogámico. Quizá también en esto se tenga que ser coherente y esa democracia que se predica llegue de alguna manera a los espectadores. Espero que se busquen fórmulas para que los sostenedores de este negocio puedan decir algo, con la inteligencia suficiente que permita no dejarse engullir por esa diabólica relación cada día más detestablemente en moda de que aquello que más vende es lo mejor. Imaginación y participación al poder.


martes, 8 de febrero de 2011

El arte de la adivinación (I)


Días de pronósticos electorales. Con mayor o menor margen, todos los sondeos dan la victoria al PP y además todos presentan una mayor brecha entre el PSOE y la oposición respecto de las anteriores encuestas. Me desmarco de este escenario unánime y pronostico la victoria del partido del gobierno por muchas razones:
- La gente no vota por lo que ha pasado en los últimos años sino por lo que ha ocurrido en los últimas semanas previas al día de las elecciones. A la gente le influye mucho más lo ocurrido en los días anteriores a la jornada electoral que muchos meses de crisis profunda. Si en los últimos meses se produce un giro en la destrucción de empleo y la contratación de trabajadores se incrementa, la generalidad valorará más positivamente este escenario que negativamente los últimos años de porcentajes elevados de paro.
- La gente es miedosa y reacia a los cambios, salvo que concurran circunstancias excepcionales. Si el final de la crisis se vislumbra por la creación de empleo, los votantes avalarán esa línea política que después de muchos meses de crisis genera trabajo frente a otras fórmulas que “vete tú a saber”.
- Si con los datos socioeconómicos de los dos últimos años el jefe de la oposición no ha despegado en las encuestas y no ha sido capaz de presentarse como una alternativa real de gobierno, como los datos den un pequeño vuelco esa falta de alternativa será todavía más evidente.
- En el fondo, y este dato está sobradamente estudiado, los votantes del PP le son fieles pase lo que pase y hagan lo que hagan. Los datos de estos sondeos responden más a la desmovilización de los votantes progresistas o su traslación hacia posiciones más de izquierdas que a un depósito de confianza hacia la derecha.
- Hay algunos temas muy calientes contra el PP que, de resolverse en el periodo electoral y el sentido en que todo parece apuntar, tendrán un fuerte impacto negativo en la credibilidad del PP y en la movilización del voto potencialmente socialista (Camps, Mata, Gurtel,…).
- El PP espera fervientemente que la situación económica vaya igual de mal hasta las elecciones. Por eso tienen tanta prisa en la convocatoria electoral. Este patrioterismo de pandereta se basa en el amor patrio formal y en el exclusivo interés personal interno. Y esta contradicción les hará meter la pata en la campaña electoral. En el ardor guerrero, seguro que algún dirigente dice cosas inoportunas en este sentido que dejarán a la vista sus reales deseos.
- Si ETA finalmente claudica, aunque sea tácitamente, los votos lloverán sobre el PSOE. No lo espero, pero si la rendición es expresa,… adiós Rajoy.
- Frente a la opinión general, Zapatero lo está haciendo bien porque se está desgastando personalmente en su identificación social con los efectos y la lucha contra la crisis, dejando a salvo a Rubalcaba.
- Y Rubalcaba ganará a Rajoy.

Tiempo al tiempo.

viernes, 28 de enero de 2011

Ahora Egipto

Arde el norte de África en busca de la libertad. Espero que esta noche el tirano Mubarak sea depuesto por la fuerza del pueblo egipcio. Fuera tiranos del mundo. Dignidad para los pueblos.

miércoles, 26 de enero de 2011

El mundo al revés


- El PP plantea retirar los privilegios, en forma de prestación por jubilación, de los diputados. Ahora resulta que el partido defensor de los privilegios se transforma en justiciero defensor de los parias y pobres. El partido que históricamente ha defendido a ricos y poderosos, en coherencia con su ideario político de derechas, se rasga las vestiduras al descubrir intolerables privilegios de la clase política. Los defensores del secreto bancario (para poner a buen recaudo el dinero de los ricos), los detractores de la ley de incompatibilidades (para permitir que determinados colectivos gremiales de funcionarios como médicos pudieran cobrar hasta siete sueldos públicos al mes), los que siempre votan en contra de las normas que equiparan a hombres y mujeres (faltaría más, un hombre es un hombre y una mujer, una mujer),… los que siempre han defendido la diferencia como razón de ser y fundamento ideológico, ahora descubren las bondades de la igualdad.


- Roubini, de los escasos economistas a los que se les puede hacer caso porque formaba parte del reducidísimo círculo de sabios que predijo la actual crisis financiera, declara en Davos que la reactivación económica es más rápida de lo previsto porque los países emergentes están tirando de la economía mundial. ¿Cómo verá un astronauta la Tierra siendo los pobres los que sacan las castañas del fuego a los ricos? ¿Estará cambiando el color de los continentes ahora que los pobres y miserables sacan a los ricos del jardín en que se metieron?.


- Álvarez Cascos se pone a la cabeza de un partido regionalista. El prototipo de facha va camino del nacionalismo, y no precisamente del nacionalsindicalismo. Ya no busca el centro; después de largos años de búsqueda, por fin lo encontró, y tan pequeño y escuálido le pareció que, en un viaje hacia el norte, como en el milagro de San Pablo al caerse del caballo, saltó directamente al otro lado de la valla.


- Este gobierno progresista, como un mal padre que siempre hace responsable de los problemas familiares al hijo al que tiene manía porque es el vivo retrato de su suegro, repite que el origen de la crisis proviene de los bancos y especuladores para luego hacerlo pagar a los trabajadores. Nos van a jubilar a los 67 años cuando la inmensa mayoría no tenemos más responsabilidad en la crisis que pagar los platos rotos.


- Hay más, muchos casos más. Pero una de las cosas que más me fastidia es ver a los peperos cada día en más número y en más acontecimientos en mangas de camisa y sin corbata. Me tendré que volver a vestir de pingüino porque las orcas están desconcertadas.

domingo, 23 de enero de 2011

Sed y también hambre


Dice Rajoy que España tiene sed de urnas. Yo creo que más que España, Rajoy y sus chicos tienen mucha sed de urnas; sed y hambre agónica por conseguir el adelanto electoral. Vuelven a confundir sus intereses con los de España y los españoles pero este problema de la derecha ya es muy conocido desde hace tiempo. Rajoy quiere el adelanto electoral exclusivamente porque teme una mínima recuperación económica que empiece a corregir algunos problemas graves, fundamentalmente el paro. Si con cuatro millones de parados, si con la adopción de demasiadas medidas impopulares tomadas por Zapatero, si con la que está cayendo, el PP sólo consigue distanciarse en 11 puntos respecto del PSOE y el liderazgo de Rajoy está en sus horas más bajas, lo mejor que le puede pasar para sus intereses personales es que finalmente se adelanten las elecciones. Otra cosa es el interés general pero ya sabemos que aquí también la derecha, al ser intrínsecamente patriota, puede permitirse licencias que para otros están prohibidas.

Las elecciones autonómicas de mayo tienen alguna trampa para el PP que aunque públicamente no lo dicen – no son tontos - en los despachos deben analizar con mucha preocupación. A saber:
- El hundimiento del PSC en las elecciones catalanas no debe crear demasiada euforia en el PP porque no ha habido trasvase de votos de un partido a otro. Además, en las elecciones autonómicas catalanas la dualidad PSOE (o PSC)- PP no existe; allí la fuerza mayoritaria siempre ha sido CiU y ahora, digamos, las aguas han vuelto a su cauce, con la particularidad del tremendo fracaso de las fuerzas nacionalistas de izquierda, fundamentalmente Ezquerra. Pero el PP ha crecido muy poquito.
- De no cumplirse la previsión de sondeos y encuestas, el tortazo que se va a pegar el PP va a ser tremendo. Como Andalucía y Castilla-Mancha no pasen a ser del PP, Rajoy va a tener un serio problema. Y aunque el desgaste de muchos años de PSOE es evidente y justificado, sobre todo en Andalucía, tengo muchas dudas de que finalmente el voto andaluz y manchego vayan hacia el PP.
- Como les crezcan los enanos, como en Asturias, el problema se va a incrementar exponencialmente.

Si, por el contrario, Andalucía y Castilla-La Mancha pasan al PP, Zapatero no va a tener más remedio que adelantar elecciones, por la presión que hará el PP y por la propia exigencia de responsabilidades de líderes desbancados que sin duda harán culpable de su fracaso a Zapatero.

Pero como las elecciones autonómicas no supongan un respaldo claro a Rajoy y un castigo evidente para la gestión y políticas de Zapatero, el jefe de la oposición tendrá un problema mayúsculo. Y si a ese revés, se añade la posibilidad de que algún indicador clave de la crisis empiece a dar síntomas palpables de recuperación y de que –ojalá- ETA finalmente se rinda, expresa o tácitamente, Rajoy puede dar por perdidas las elecciones generales. Rubalcaba va a ganar muchísimos adeptos y seguro que recibirá la confianza para los próximos 4 años.

En una próxima entrada me mojaré y me posicionaré. Por patriotismo, por convicción y por interés.